Bankinter quiere ser la primera entidad de banca privada en España
El presidente de Bankinter, Pedro Guerrero, ha destacado ante la Junta General de Accionistas que el banco volverá este año a repartir en efectivo en forma de dividendo un 50% de los resultados. Los dividendos se incrementan un 36% con respecto al ejercicio anterior. Según Guerrero, este dividendo se enmarca «en una política prudente que contribuye a la conservación de capital y que permite a la entidad mantener un adecuado nivel de solvencia «.
Guerero ha señalado que la acción de Bankinter volvió a ser en 2015 «la mejor de la banca cotizada española» a pesar de las vicisitudes bursátiles del sector bancario, y el que mejor se comportó del Eurostoxx 600. A esto se une que, desde 2012, «ha multiplicado su capitalización bursátil por tres veces y media«. Destacó, asimismo, la particularidad de que los beneficios récord anuales se han logrado «creciendo en inversión crediticia y en número de empleados, en contra de la tendencia del sector».
Entre las áreas que han impulsado el desarrollo de Bankinter, la de banca privada creció en patrimonio neto nuevo en 5.400 millones de euros. El objetivo de Bankinter, según Guerrero, es convertirse en la primera entidad del mercado español en este segmento.
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, se ha mostrado convencida de que el banco finalizará 2016 siendo una entidad más eficiente y rentable que el año anterior, y con una dimensión mayor, tanto en términos de clientes, como en volúmenes de inversión, de recursos, y también en ingresos.
En 2015 hubo varios hitos que se considerean claves para el futuro de Bankinter. Entre ellos, Dancausa ha destacado la compra del negocio minorista de Barclays en Portugal, una decisión que, a su juicio, ha ampliado las opciones del banco «para crecer por adquisición y fuera de España, sin cambiar nuestra estrategia ni modificar los principios con los que operamos». Y añade que «la repercusión de esta operación en el balance de la entidad es perfectamente asumible y nos permite crear valor desde el primer momento«.
La consejera delegada también ha puesto de manifiesto los resultados de 2015, que considera «los mejores de la historia de Bankinter y los que han mostrado mayor calidad y fortaleza«. Entre los segmentos que han contribuido a esos resultados destaca la banca de Empresas, que alcanzó este año su máximo nivel de inversión; banca privada y banca personal, dentro del negocio retail, y la actividad de financiación al consumo.
También ha analizado los desafíos de la revolución tecnológica en la industria financiera, que inciden «mucho más que todas las transformaciones anteriores en nuestras relaciones con los clientes«. En ese sentido, señaló la importancia de una correcta selección de las inversiones en el mundo digital. En consecuencia, anunció la creación de un área específica, bajo su supervisión, que tendrá como cometido analizar tendencias, hacer seguimiento de los proyectos y calibrar continuamente los beneficios obtenidos por esas inversiones.