Bankia impulsa su propia red de agentes financieros, complementaria de la de Mapfre
Por Miguel Ángel Valero
Bankia está potenciando la captación de empresarios y profesionales independientes para comercializar sus productos y servicios financieros de una forma complementaria a la de las 2.275 sucursales de la entidad. Esa red propia busca también ser complementaria a la labor que hacen los más de 2.000 agentes y las cerca de 3.000 oficinas de Mapfre, que actúan como prescriptores de los productos y servicios de Bankia, dentro del acuerdo de bancaseguros que mantienen las dos entidades.
Bankia Red Agencial se presenta como “una nueva forma de hacer banca”, en la que esos agentes financieros aportan “a través de su experiencia profesional, disponibilidad y cercanía al cliente, una vía de acceso a los servicios financieros que complementa la función de las oficinas bancarias tradicionales”.
Se ‘reconvertirán’ agentes actuales de Bankia en expertos en Banca Privada y Gestión de Activos y se captarán de otras entidades
En la entidad nacionalizada subrayan que “es una oportunidad de futuro para los emprendedores que desean complementar o iniciar su actividad profesional mediante la comercialización de los productos y servicios de Bankia”. “En Bankia Red Agencial buscamos empresarios y profesionales independientes que se identifiquen con la política de la entidad y cuyas aspiraciones, esfuerzo e ilusión les empujen a salir al encuentro de nuevos clientes”, añaden.
“Ser emprendedor, con dotes comerciales, capacidad de aprendizaje y contar con una cartera propia de clientes o capacidad para generarla, son cualidades imprescindibles para ser gestor de tu propio negocio compartiendo nuestro proyecto”, insiste en Bankia Red Agencial.
Aunque una de las funciones de la entidad nacionalizada con su red de agentes es “facilitar el acceso a los productos y servicios financieros a las personas que no disponen de una oficina de Bankia en su lugar de residencia o de trabajo”, no se trata tanto de cubrir zonas rurales, donde ya hay 11 oficinas móviles (conocidas como ‘ofibus’), más la red de agentes y de oficinas de Mapfre, que garantiza una gran capilaridad a la distribución de la oferta del banco.
Los agentes de Bankia comercializan productos de financiación y ahorro, fondos de inversión, planes de pensiones (que están al margen del acuerdo de bancaseguros con Mapfre), valores, y tarjetas (tanto para particulares como para empresas).
Los 64 agentes que forman actualmente la red de Bankia están centrados en autónomos y pymes, hipotecas y Banca Privada
A estos agentes Bankia les garantiza “un plan individual de formación continuado que garantiza la actualización y ampliación permanente de conocimientos y la más elevada calidad de servicio al cliente”. También, una web exclusiva para Agentes Financieros con información sobre productos, campañas, procedimientos, manuales operativos, informes económicos, noticias y sugerencias. Y “un equipo de profesionales exclusivamente dedicado a resolver todas las dudas que te puedan surgir”.
Bankia “te ofrece la posibilidad de convertir tu esfuerzo diario en rendimientos económicos, desarrollando una carrera profesional como empresario independiente”.
Ofensiva en Banca Privada
Tras el éxito de una prueba piloto en las sucursales del antiguo BMN en la Comunidad Valenciana, Bankia ha dado un giro radical a su estrategia de Banca Privada y potenciará el papel de los agentes financieros en este segmento. Ignacio Ezquiaga, director corporativo de Banca Privada y Gestión de Activos, y su equipo han diseñado un plan cuyo primer paso es bajar el listón para acceder a los servicios de gestión especializada de patrimonios a 500.00 euros, frente al millón de euros anterior. Al mismo tiempo, y como hacen muchos otros bancos, el servicio se presta desde la propia sucursal del cliente, evitando la competencia interna entre los empleados de la oficina y los de Banca Privada.
La gran novedad, no obstante, es el impulso en 2020 a una red de agentes financieros especializados en Banca Privada, que complemente la labor de los profesionales de esta área y la de las sucursales de Bankia. Por un lado, se ‘reconvertirán’ agentes actuales de Bankia en expertos en Banca Privada y Gestión de Activos. Por otro, se captarán de otras entidades, y sobre todo se buscan emprendedores y profesionales independientes que aporten carteras de clientes de perfil de Banca Privada.
Otra palanca estratégica es la oferta de productos. Bankia está incrementando sus propuestas en inversiones alternativas, fundamentalmente en capital riesgo y en el sector inmobiliario; en fondos de inversión enfocados en megatendencias; y en Inversión Socialmente Responsable (ISR) y en sostenibilidad.
Al mismo tiempo, se busca que clientes de fondos de inversión (Bankia es la entidad que más dinero nuevo ha captado en 2019) y de Bankia Gestión Experta (el servicio especializado de carteras, que ha atraído 3.000 millones procedentes de 70.000 personas) den el salto a Banca Privada.
El objetivo es multiplicar por 2 el actual volumen de negocio de Bankia en Banca Privada, unos 7.400 millones de euros, el 15% más que en 2018. Y poder competir con los grandes líderes en este segmento.