Bankia creará una red de agentes financieros para impulsar la banca privada
Entre los objetivos estratégicos de Bankia destacan el crecer en los segmentos de fondos de inversión y banca privada. Para ello, según informa elconfidencial, está estudiando diferentes medidas, entre las que se encuentra la de crear una red de agentes que complemente a los banqueros privados que tiene en plantilla, y que se irá desarrollando gradualmente a partir de 2020. Por ahora, Bankia aún está estudiando su potencialidad, pero planea recurrir a agentes financieros para crecer, como ya han hecho otras muchas entidades.
El citado medio online señala que este giro se basa en que la entidad ha culminado su análisis del segmento de altos patrimonios con una prueba piloto en la Comunidad Valenciana y en la red de oficinas de BMN, y ya ha redefinido su nueva estrategia con varios cambios.
Bankia ha extendido a todo el territorio la prueba piloto, por la que el umbral de patrimonio para ser atendido por el servicio de banca privada se rebaja desde un millón de euros hasta 500.000 euros. Asimismo, el asesoramiento se impartirá desde la propia red de oficinas en la que el cliente opera con otros productos.
De esta forma, pretende establecer una clara vinculación de la banca privada a su red de oficinas, que en el caso de Bankia ascienden a 2.275. El objetivo es dar un impulso comercial y evitar competencia interna entre sucursales y banqueros privados.
Al parecer, la entidad no ofrecerá asesoramiento independiente, con cobro explícito. Sin embargo, sí incluirá en su oferta un servicio particularizado para los patrimonios más altos, con mayor gama de productos y grado de personalización.
Bankia gestiona en torno a 7.400 millones de euros en banca privada, dato que se ha incrementado este año en un 15%. Su intención es duplicar esta cifra.