Banco Mediolanum incrementa en un 147% su captación neta en fondos en el primer trimestre
Banco Mediolanum ha logrado una captación neta de 135,2 millones de euros en fondos de inversión durante el primer trimestre de este año, un 146,8% más que en el primer trimestre del año anterior.
Además de multiplicar las suscripciones netas en este primer trimestre, la entidad ha tenido el pasado mes la mejor captación neta de un mes de marzo en toda su historia. En total, en marzo de 2020 Banco Mediolanum ha logrado unas suscripciones netas en fondos de inversión de 55,6 millones de euros, un 294,9% más que en marzo de 2019.
“Este resultado histórico no es casual, sino fruto del asesoramiento de nuestros Family Bankers. Nuestros asesores no solo diseñan junto a sus clientes una planificación financiera y una estrategia para todo el ciclo financiero de la vida, sino que sobre todo los acompañan en momentos como este de gran incertidumbre, para que mantengan su planificación e incluso conviertan la volatilidad en un aliado para lograr sus objetivos financieros a largo plazo”, ha explicado Salvo La Porta, director comercial y responsable de la red de asesores financieros de Banco Mediolanum.
Banco Mediolanum tiene unos recursos totales de clientes de 5.511 millones de euros, de los que un 52,6% están en fondos de inversión.
Gran parte de la inversión de los clientes de la entidad en fondos de inversión se articula a través de planes de ahorro mediante aportaciones periódicas automatizadas, «de manera que el ahorrador continúa con su planificación independientemente del ruido del mercado en el corto plazo o de los momentos de gran emotividad», indica la entidad.
Además, Banco Mediolanum dispone de servicios de ahorro en los que el cliente puede decidir de antemano que se aumente su aportación periódica en momentos de volatilidad en los mercados, aprovechando así para promediar a la baja los precios de la inversión.
Como explica Salvo La Porta, “el acompañamiento de asesor, el hecho de que una gran parte de nuestros clientes aproveche las ventajas de invertir mediante aportaciones periódicas sistemáticas, las opciones que permiten aumentar la aportación en función de la evolución del mercado, y la importancia que hemos dado desde siempre a la renta variable en la planificación financiera hacen que en momentos como los actuales mantengamos e incluso aumentemos las suscripciones netas. Especialmente en renta variable.”.