Banca March ofrece a sus clientes de banca privada el cobro de retrocesiones o pago explícito
El negocio de Banca Privada y Patrimonial, apuesta del actual Plan Estratégico de Banca March y donde aspira a ser el principal referente en el mercado español, registró un fuerte impulso en los nueve primeros meses de 2018, a pesar de la volatilidad de los mercados. El número de clientes de este segmento creció un 16% respecto al mismo periodo de 2017, el volumen de negocio se incrementó un 4,9% y los recursos fuera de balance en esta área avanzaron un 2,8%. Desde finales de 2016, los activos fuera de balance del grupo han crecido un 12,9%, lo que supera los objetivos establecidos en el Plan Estratégico 2017-2019.
Un dato que demuestra la confianza de los clientes en la oferta de Banca Privada y Patrimonial del Grupo Banca March es el patrimonio total en Sicav que administra la gestora del Grupo, March Asset Management, que alcanzó los 3.146 millones de euros a finales de septiembre. Una cifra que sitúa a la entidad en el segundo lugar en el mercado español por volumen de Sicav.
Productos de coinversión, una de las señas de identidad de Banca March, son también las tres Sicav institucionales que gestiona March Asset Management (March A.M.): Torrenova es la mayor Sicav de España, con 1.275 millones de euros de patrimonio gestionado a septiembre. Fue creada hace más de 20 años como instrumento de inversión de los accionistas del banco y en ella hoy participan 5.941 clientes. Bellver (573 millones de euros de patrimonio gestionado y 3.818 partícipes) y Lluc (271 millones y 1.890 partícipes) completan este grupo de productos: «Los tres casos son un modelo de Sicav singular, al que cualquiera de nuestros clientes puede acceder con tan sólo una inversión mínima de una acción y, con ello, beneficiarse de igual manera de los rendimientos ofrecidos por dichos instrumentos financieros», según informa la entidad.
March A.M., con un patrimonio global en septiembre de 7.311 millones de euros, es una pieza fundamental en la estrategia del Grupo: «Las excelentes rentabilidades obtenidas por el equipo de gestión de fondos y su consistencia en el largo plazo están detrás de la confianza que los inversores depositan cada día en los productos de March A.M. El área de Banca Patrimonial ha sido objeto de una profunda transformación que ha supuesto la renovación de los equipos y el refuerzo de su oferta de productos con la incorporación de profesionales especializados en las áreas de Productos y Coinversión».
En el marco de MiFid II, Banca March no quiere «renunciar a su esencia, que es disponer de productos propios, ofreciendo a los clientes la posibilidad de invertir junto a la entidad (coinversión). Pero, de facto, Banca March trabaja como una sociedad independiente, ya que ofrece: un completo catálogo de servicios de inversión, el uso de arquitectura abierta (productos propios y de terceros) y la alineación de intereses con los clientes (a través de la coinversión). Por ello, la entidad ofrece una posibilidad de cobro dual: bien a través de retrocesiones en los servicios de ejecución y asesoramiento puntual; o bien explícito, en el caso de la Gestión Discrecional de Carteras (GDC). En asesoramiento recurrente el cobro es explícito e implícito».