Banca March alcanza a final de marzo los 6.200 contratos de gestión patrimonial
El volumen de patrimonio en gestión delegada (Gestión Discrecional de Carteras y fondos delegados) de Banca March se situó en 3.016 millones de euros a finales de marzo, cifra un 8,12% superior a la de idéntica fecha de 2022.
Concretamente, en Gestión Discrecional de Carteras (GDC) el patrimonio creció un 23% respecto a marzo del año pasado, hasta situarse en 2.319 millones de euros. El mayor aumento de patrimonio se registró en la cartera decidida (111%), seguida de la renta variable (71%), la defensiva (67%) y la conservadora (28%). Banca March sumaba a final de marzo cerca de 6.200 contratos en esta modalidad de gestión patrimonial. El patrimonio en fondos delegados a finales de marzo se situó en 698 millones de euros.
Productos sostenibles
El fondo delegado March Green Transition Bond, un fondo de renta fija, multisectorial y diversificado que busca invertir en proyectos que promuevan la transición verde, orientados a la descarbonización y la protección del medio ambiente, con el objetivo de reducir la huella de carbono en los emisores que forman parte de su cartera, a finales de marzo acumulaba un patrimonio de 25 millones de euros, un 16% más que un año antes.
Megatendencias
Los servicios de Gestión Discrecional de Carteras, se pusieron en marcha en 2018 con el fin de poner a disposición de los clientes una selección de productos de arquitectura abierta que se gestionan de manera activa para la obtención de retornos en cualquier contexto de mercado.
La estrategia Next Generation acumula una rentabilidad superior al 43% en los últimos tres años. Este servicio está dirigido a clientes de perfil decidido, ya que invierte el 100% en fondos de renta variable, con una cartera basada en la diversificación y fundamentada en los principios de prudencia, largo plazo y crecimiento conjunto con clientes, empleados y accionistas que integran la filosofía de la entidad.
Además, los clientes pueden acceder a esta propuesta de valor a través del fondo de fondos March Next Generation F.I., una estrategia sobre megatendencias con una inversión mínima de una participación.
Inversiones alternativas
La inversión en activos alternativos, que el banco incorporó en 2019 a través de diversas alianzas con grandes gestoras especialistas internacionales, sigue siendo una parte esencial de las propuestas de Banca March para sus clientes. Estas iniciativas se vieron ampliadas con el fondo de fondos March Alternative Strategies ⎯lanzado desde March Asset Management⎯, que permite a los inversores conservadores acceder a una cartera diversificada de vehículos especializados en estrategias Long Short Equity, Global Macro, Credit/Relative Value y Event Driven.
Dynamic Alternative Strategies es otro fondo de estrategias alternativas diseñado en colaboración con Dynamic Beta Investments (DBI) que replica el comportamiento de una cesta de hedge funds, mediante la combinación de los 50 mayores fondos en las estrategias Event Driven, Equity Hedge y Relative Value y 20 CTA (fondos Global Macro sistemáticos).
A finales de marzo, el conjunto de las inversiones alternativas gestionadas por Banca March acumulaba activos por importe de 349 millones de euros.
Desde el Área de Productos de Banca March se afirma: «Desde el arranque del año pasado, hemos vivido un cambio radical de las reglas del juego, entrando en un escenario marcado por las presiones inflacionistas y el final de las políticas monetarias expansivas. Más que nunca se hace necesario confiar la gestión del patrimonio a especialistas que tengan capacidad para anticipar y aprovechar las oportunidades de rentabilidad en escenarios complejos y cambiantes. En Banca March añadimos, a la solidez que ofrece la entidad más solvente de España, una dinámica de innovación en productos para todos los perfiles de clientes, desde el ahorrador más conservador hasta el inversor más sofisticado, asesoramiento responsable de la mano de los gestores mejor preparados del sector, la solidez reputacional y la calidad de servicio que nos caracterizan y el liderazgo en tecnología de asesoramiento, con el desarrollo de herramientas para clientes y gestores que permiten ofrecer una experiencia de asesoramiento omnicanal puntero».