AXA IM recomienda ser más conservadores ante el inicio de una desaceleración económica global
La gestora AXA IM acaba de publicar un informe sobre previsiones de inversión para 2019, titulado ‘Adiós al crecimiento global’ (‘Waving goodbye to peak global growth‘, en su denominación original), donde augura el inicio de la desaceleración económica y, por ello, recomienda un perfil más conservador en la asignación de activos, siendo más defensivos en renta variable y buscando mayor soporte en renta fija.
Según el documento, 2018 está camino de ofrecer «la expansión global más rápida en los últimos siete años», gracias a que el crecimiento del pib en EEUU alcanzó su máximo en más de una década, mientras que la gran economía emergente, China, está cerca de superar su tasa de crecimiento objetivo en el 6,6%. La Eurozona ha vuelto a decepcionar para AXA IM, tras desacelerarse un 1,9%, aunque tiene potencial para repuntar durante el próximo año.
Para 2019, los expertos de la gestora adelantan que se producirá «el inicio de una desaceleración», por culpa principalmente de que la locomotora mundial, EEUU, apenas repuntará un 2,3% desde el 2,9%, mientras que es probable que el ciclo de aumento de tipos de la Fed se acabe. Aunque, en su opinión, «será en 2020 cuando se produzca una mayor desaceleración material» a nivel global, la economía europea seguirá siendo una de las damnificadas, ya que prevén una desaceleración del 1,4% en 2019 y del 1,2% en 2020, lo que limitará a su juicio mucho la capacidad de maniobra del BCE. China, debido al impacto de los aranceles estadounidenses, se desacelerará también hasta el 6,1%.
En relación a la estrategia de inversión, desde AXA IM recomiendan «reducir la marcha«, ya que está habiendo una fuerte «presión a la baja en los precios de los activos lo que presiona hacia las correlaciones al alza». Además, tienen en general una opinión positiva sobre los activos de riesgo y esperan volver a bajar la renta variable hasta neutral a lo largo de 2019.