AXA IM: «La magnitud de la sorpresa sobre la inflación ha sido menor que después del verano»
De acuerdo a Ana Otalvaro, portfolio manager en AXA IM, “la inflación de los Estados Unidos continuó al alza en noviembre, creciendo cerca de 7% anual y de 0,8% mensual. Los factores claves siguen siendo los mismos que en los meses anteriores, a saber, los problemas en la cadena de suministro, especialmente en el sector automotriz, la vivienda y el aumento en la demanda de los consumidores. Si bien la inflación superó las expectativas del mercado, la magnitud de la sorpresa fue menor que durante la primavera o después del verano».
Para esta experta, «los economistas esperan que la inflación se modere en el primer trimestre de 2022, pero que se mantenga en niveles elevados a lo largo del año, lo que justifica una normalización de la política monetaria. La principal preocupación de la Reserva Federal ha sido evitar un error de política monetaria, si redujera demasiado rápido la compra de activos, y ahora se enfrenta a una situación en la que la inflación es en realidad más persistente de lo esperado».
Finalmente, Otalavaro afirma que «consideramos que los niveles de valoración del mercado americano siguen reflejando el status temporal de la inflación, ya que las anticipaciones de inflación a un año se mantienen cerca, aunque ligeramente por encima, del objetivo de la Reserva Federal. Desde nuestro punto de vista, es interesante que, si bien los precios del mercado de la inflación siguen reflejando un fenómeno transitorio, los miembros de la Reserva Federal han voluntariamente retirado esta calificación en la definición de la inflación”.