AXA IM: Con este mensaje, el Banco de Inglaterra no genera confianza en la política monetaria
Por Gregory Venizelos, senior Credit Strategist at Research and Core Investments en AXA Invesment Managers
Era el último encuentro presidido por Mark Carney y no ha querido sorprender. Pero lo cierto es que la comunicación del Banco con los mercados no ha sido muy estable en los últimos años y esta última decisión es un ejemplo: inicialmente el Banco dio a entender que no recortaría tipos, poco después los mercados interpretaron que sí habría un recorte y finalmente éste no se ha producido. La comunicación era mejorable.
De haberse producido un recorte éste no iba a ser relevante en términos de crecimiento económico, sino que era esencialmente algo cosmético ya que, tan solo, habría supuesto unirse al club de bancos centrales que recortan tipos. Lo negativo es este mensaje de incertidumbre en la política monetaria, que no genera confianza. No podemos olvidar que el Banco de Inglaterra es el más pequeño de los cuatro grandes y sus acciones tienen repercusión especialmente para la economía doméstica, no es comparable al BCE o la Fed y el Banco de Japón, que también es más relevante”.