AXA IM considera que el Brexit haría caer entre un 2% y un 7% el PIB de Reino Unido
Los mercados siguen apostando por un mantenimiento del Reino Unido en la UE y destacan el impacto negativo en la economía del Brexit. Según David Page, del Departamento de Investigación y Estrategia de AXA IM, “nuestra investigación estima un impacto adverso significativo del Brexit sobre el PIB del Reino Unido. Aunque reconocemos la incertidumbre sobre el resultado final de la consulta, calculamos que el PIB británico podría reducirse entre un 2% y un 7%. Por eso, el próximo referéndum será el único gran evento económico a tener en cuenta en Reino Unido durante los próximos cuatro meses, por lo menos”.
El analista explica que pese a la favorable posición de David Cameron y las concesiones conseguidas en el Consejo Europeo, “la reacción de los ciudadanos del Reino Unido a este acuerdo se verá en las próximas semanas. El tema que puede ser más crítico es el tratamiento a los trabajadores inmigrantes. Pese a lo que digan las encuestas, los mercados seguirán reflejando en los próximos meses la posibilidad real de Brexit”.
Según David Page, “las posibilidades de salida del Reino Unido de la UE son ahora mismo de alrededor de un tercio, pero el sentimiento negativo podría aumentar en los próximos meses, lo que conducirá a una mayor presión a la baja sobre la libra esterlina, las acciones británicas y los mercados de crédito”.
AXA IM prevé que “la percepción de un acuerdo exitoso con la UE podría transformar la modesta ventaja actual de la permanencia en la Unión, que es del 54%, a un rango mayor en torno al 75%”. A lo que su unirán las continuas advertencias de los mercados en las próximas semanas sobre el importante coste de Brexit para el país: “Referendos anteriores sobre la UE han finalizado con una preferencia de los votantes por el `statu quo´, ante el temor a lo desconocido, como hemos visto en el reciente referéndum escocés. Por eso, esperamos que Reino Unido pueda desempeñar un nuevo papel en la UE y continuar en el marco de la Unión”.