AXA IM: “Aunque el ciclo seguirá, vemos pocas opciones relevantes para el inversor conservador”
Laurent Clavel, responsable de AXA IM Research, ha analizado la compleja coyuntura macroeconómica de los mercados, en la que, entre otras paradojas, si se mantienen las actuales condiciones y el contexto de tipos de interés cercanos a cero, “podría ocurrir que Alemania no tuviera deuda en alrededor de veinte años”. Una situación que el propio Clavel califica de ”locura”, pero que está convencido de que cambiará en el momento en el que al haber más deuda puedan producirse estímulos fiscales.
El momento actual en los mercados tiene para Clavel una posible fecha de caducidad en forma de recesión global, pero que, en su opinión, está lejos de producirse, al menos en el escenario central previsto por AXA IM. En EEUU, por ejemplo, este especialista opina que, a pesar de la inversión de la curva de tipo de la economía estadounidense y del proceso de desaceleración económica, habrá “al menos” dos recortes adicionales por parte de la Fed.
En relación a la Eurozona, Clavel no cree que estamos cerca de una japonización del Viejo Continente, marcada por un bajo crecimiento y una inflación estancada, ya que “en Europa están ocurriendo cosas muy distintas a Japón” porque los bonos a diez años están en negativo, “algo que nunca llegó a ocurrir” en el país asiático.
Más optimista se ha mostrado respecto a España, “que tiene margen fiscal” en caso de una agudización de la crisis gracias a las reformas post crisis emprendidas en los últimos años, aunque no es partidario de usarlo todavía. En cualquier caso, ha advertido que “en algún momento habrá que reducir la deuda existente”.
En este contexto, Clavel ha subrayado que los inversores conservadores “tienen complicado” sacar partido a sus ahorros, aunque ha señalado que “el mundo ya ha afrontado situaciones similares” a finales de las décadas de los ochenta y de los noventa, y que finalmente se logró prolongar el periodo de expansión económica.