El Asesor Financiero
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Vídeos
  • Contacto
  • Herramientas
   
marzo 31, 2021

Aumenta la confianza de los profesionales de servicios financieros en la economía de Reino Unido

La confianza de los profesionales de servicios financieros en las perspectivas económicas de Reino Unido ha aumentado en los últimos seis meses, según la última encuesta del Chartered Institute for Securities & Investment (CISI), realizada entre el 27 de diciembre de 2020 y el 11 de marzo de 2021.

Optimismo creciente

Cuando se les preguntó: “¿Cómo se siente acerca de las perspectivas económicas del Reino Unido ahora en comparación con hace seis meses?”, de casi 1.000 (910) encuestados, el 18% dijo que era más optimista; el 12%, menos optimista, y el 70%, neutral. Esto contrasta con la última encuesta del CISI sobre este tema en el invierno 18/19, cuando el 55% fue negativo; el 21%, positivo, y el 24%, neutral.

El indicador de confianza CISI (la suma de los positivos menos la suma de los negativos) es 6, lo que refleja el mismo nivel de positividad registrado por esta encuesta en el invierno de 2015. La encuesta se ha realizado, como promedio, cada seis o 12 meses desde la primavera de 2012.

Entre los comentarios positivos de los encuestados, destacan:

  • “Estar a la vanguardia en vacunas parece proporcionar una ventaja económica.”
  • “Las cosas van a despegar. Aunque China ha pasado a una posición dominante, a Gran Bretaña le ha ido bien en la distribución de vacunas, pero solo el tiempo dirá los méritos del Brexit. A corto plazo le irá bien, especialmente porque no tenemos tasas negativas como la UE.”
  • “Si la UE no elimina Londres como capital financiera, creo que el Reino Unido podría disfrutar de un crecimiento duradero en 2022-23 y más allá.”
  • “El acuerdo de Brexit con Europa y nuestro programa de vacunación nos han preparado muy favorablemente ahora para salir al mundo y promover nuestras habilidades como nación. Necesidad de invertir en educación e infraestructura, especialmente en energía.”

Entre los comentarios negativos, sobresalen:

  • “Dejar la UE fue un movimiento ridículo que causará un daño tremendo a los británicos. Hubiera sido más inteligente acudir a los líderes de la UE con un 51% de apoyo para reducir las tasas de la UE, ya que drenan a los países financieramente y les reportan pocos beneficios.”
  • “Siento que hay un elemento de fantasía que apuntala los mercados temporalmente. Estructuralmente, la economía (y no sólo la economía del Reino Unido) se ve gravemente afectada. Los próximos años van a ser muy difíciles.”
  • “Aumento de la deuda pública y privada, caída de los ingresos, aumento del desempleo, fin de la prórroga, fin de la exención del impuesto de timbre del mercado inmobiliario, aumento de los costos de exportación posteriores al Brexit, oh, y una pandemia en curso.”

El CEO del CISI, Simon Culhane, ha apuntado: “El resultado de nuestra encuesta coincide con el índice de confianza del consumidor de GfK UK hecho público recientemente, que muestra el nivel más alto desde antes del primer confinamiento de marzo de 2020: 16 puntos, el mayor salto mensual en casi una década. El resultado de nuestra encuesta también está en línea con la última encuesta de IPSOS MORI, que indica que la confianza económica es la más alta desde 2015. Un acuerdo con Europa sobre equivalencia proporcionaría una mayor confianza y ayudaría a encauzar la prometedora recuperación”.

La tecnología influye en todos los sectores de nuestro día a día Aspain 11: La inversión en Agua en el marco de crecimiento de la ISR

Related Posts

businessman protection money on table with tree. concept saving

newsletter, Noticias, Noticias Portada

EFPA ofrece las claves para invertir en finanzas sostenibles y con criterios ESG

Manpower and human resource planning

Noticias, Noticias Portada

Las Empresas de Servicios de Inversión suman un total de 1.756 agentes financieros

Accountant calculating profit with financial analysis graphs

Apertura, newsletter, Noticias

La nueva normativa contable para ESI y gestoras entra en vigor con efecto desde el pasado 1 de enero

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entradas recientes

  • EFPA ofrece las claves para invertir en finanzas sostenibles y con criterios ESG
  • Las Empresas de Servicios de Inversión suman un total de 1.756 agentes financieros
  • La nueva normativa contable para ESI y gestoras entra en vigor con efecto desde el pasado 1 de enero
  • Las aseguradoras ya dedican el 15,7% de sus inversiones a bolsa y fondos de inversión
El Asesor Financiero
© El Asesor Financiero 2021
  • Quiénes somos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies