Aspain 11 cree que el Ibex 35 podrá resistir unos días, a la espera de buenas noticias macroeconómicas
Enrique Durán, ejecutivo de Aspain 11 EAFI, ha analizado los resultados de las elecciones del pasado domingo, señalando que “los resultados han sido los más fragmentados de la historia de España. Un reflejo de ello es la imposibilidad de formar gobierno mediante la unión de dos fuerzas similares, teniendo que negociar pactos incluso de más de 3 partidos con diferente ideología. Estaremos pendientes de la evolución de las posibles negociaciones, siendo incluso pronosticado por varios bancos internacionales que se volverán a convocar elecciones antes de final de año”.
En su opinión, “tras esta noche electoral comenzábamos el día temiendo lo peor para nuestro mercado bursátil, pero a media sesión parecía recuperarse asumiendo como suficientes las caídas vistas en las últimas semanas en el índice, y al sesgo alcista del resto de bolsas europeas. Sin embargo a medida que avanzaba la sesión tanto el mercado español como el resto de mercados europeos comenzaban a perder fuerza, cerrando finalmente en negativo todos los índices del continente europeo. Finalmente el Ibex 35 ha cerrado en -3,60%, una fuerte caída pero no tanto como en otros lunes post-electorales. En este caso el selectivo español ha cerrado la sesión de forma similar a la anterior ocasión, cuando una mayoría absoluta del PP debía augurar una mejor evolución de la economía”.
Además, añade que “dada la incertidumbre política que vamos a tener durante los próximos meses, no parece haber sido una caída demasiado pronunciada, teniendo en cuenta que cuando Aznar o Zapatero no obtuvieron mayorías holgadas la bolsa española cayó un -5.22% con el primero y un -4.15% en el segundo caso. Además de la bolsa, que preocupa a los inversores, esta incertidumbre provoca repuntes en la prima de riesgo de la deuda (+8.95%), lo que finalmente encarece nuestra deuda. A pesar de todo lo que tenemos en contra, vemos al Ibex 35 en una buena zona de soporte (hasta 9.250 ptos) que podría resistir unos días a la espera de buenas noticias macroeconómicas. En caso de perder este soporte la caída podría ser importante hasta niveles de 8.800 puntos”.