Aseafi destaca que la Inversión de Impacto es una tendencia que va más allá de los criterios ESG
El presidente de la Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi), Fernando Ibáñez, ha asegurado que “la inversión de impacto se ha convertido en una tendencia internacional, que está también creciendo mucho en España, que va más allá de la inversión en sosteniblidad y los criterios ESG”.
Ha sido durante la celebración del evento online ‘Inversiones de impacto. Aproximaciones y rentabilidad’ (del que elAsesorFinanciero es media partner), en el que se han dado a conocer “tres grandes ejemplos de inversión de impacto que pueden complementar nuestras carteras de inversión”, de la mano de los expertos de Mikro Kapital, Kaudal y Mapfre, además de una mesa coloquio en la que se ha analizado el proceso inversor, con la participación de la gestora Federated Hermes International, la EAF Eurocapital Wealth Management y la Fundación Anesvad.
Eduardo Ripollés, director de Desarrollo de Negocio Institucional de Mapfre AM, ha detallado cómo es el proceso de inversión de sus fondos y el impacto de los ODS en sus carteras, ha destacado que su fondo de Inclusión Responsable este año ya lleva una rentabilidad del 23%.
Por su parte, Kaudal, brazo financiero del grupo Arquimea, ha asegurado que “un inversor privado que invierte en mecenazgo tecnológico obtiene una rentabilidad financiero-fiscal y un beneficio reputacional” y ha resaltado el valor que aportan a las empresas que quieren invertir en la I+D+i en España, apoyando proyectos de impacto social y obteniendo una rentabilidad financiero-fiscal.
María Pascual, key account manager of Investments de Kaudal, en su exposición ‘Mecenazgo tecnológico, una vía de inversión privada de rentabilidad e impacto social’, ha indicado que para que la tecnología impacte positivamente en la sociedad, es necesario invertir en I+D+i, mostrando el valor que aporta a las empresas que quieren invertir en proyectos de impacto social a través de la inversión sostenible y responsable.
En la tercera de las aproximaciones, el fundador y presidente de Mikro Kapital, Vicenzo Trani, ha relatado el origen de Mikro Kapital, su evolución hasta convertirse en uno de los 10 principales grupos a nivel mundial, ha destacado que el último propósito de su compañía es generar impacto social mediante la ayuda al desarrollo.
Mientras, el responsable de Relación con Inversores Institucionales de la misma compañía, Luca Pellegrini, se ha centrado en el producto de inversión, los bonos, con una rentabilidad superior al 6%, siendo un producto muy diversificado y seguro.
Interés creciente
En el coloquio ‘Perspectivas del asesor, del inversor y desde la gestión. Actualidad y retos de impacto’, Carlos Capela, director Distribution Spain & Portugal de Federated Hermes International, ha celebrado que en España cada vez haya más alternativas para generar un impacto en la sociedad a través de los ahorros y, además, ha asegurado que es posible hacer inversión de impacto a través de inversiones privadas y también de inversiones cotizadas.
Un espacio, moderado por Pablo Alonso, fundador de Eurocapital y miembro del comité asesor de Spain-NAB, que también ha contado con Isabel Goiri, presidenta del Consejo Asesor de Inversiones ISR y de Impacto en la Fundación Anesvad.