Arrabe Asesores firma acuerdos con entidades financieras para facilitar el acceso a financiación de pymes y autónomos
Arrabe Asesores ha firmado varios acuerdos de colaboración con varias entidades financieras españolas (BBVA, Banco Santander, Banco Popular, Bankia, y Bankinter) con los que pondrá a disposición de las pymes, trabajadores autónomos y emprendedores productos bancarios con condiciones muy ventajosas y flexibles.
Gracias a este nuevo acuerdo de colaboración firmado por Arrabe Asesores, sus clientes podrán acceder a financiación con condiciones muy ventajosas mejorando así su estructura financiera porque, según afirma la propia empresa, «desde Arrabe Asesores somos conscientes de la rentabilidad que muchos de los proyectos de nuestros clientes pueden llegar a generar y somos conocedores así mismo que muchos de estos proyectos se encuentran estancados porque tienen dificultades de acceso al crédito por diversas cuestiones. No podemos permitir que quien pueda generar inversión y crecimiento empresarial no lo haga».
Acuerdo de colaboración de Arrabe Asesores con BBVA
El acuerdo adoptado entre Arrabe Asesores y BBVA contempla la existencia de condiciones ventajosas en un amplio abanico de productos que BBVA pone a disposición de los clientes de Arrabe Asesores.
- Entre los productos que la firma ha incorporado a su oferta se encuentran:
– Límite de financiación de circulante: Este producto, como su propio nombre señala, es un límite de crédito que permite a autónomos y pymes realizar disposiciones en forma de préstamos a pagar mensualmente para atender los pagos de su negocio. Las principales ventajas son que es un producto muy sencillo, que no paga intereses en cada cuota, solo sobre el capital dispuesto y que no tiene comisión por el importe no dispuesto. Las principales características es que el importe mínimo debe ser de 2.000 euros, con un plazo anual renovable y cuyo destino, por la naturaleza del producto, va destinado al pago de impuestos (IVA, IGIC, Sociedades e IRPF), pago a proveedores (nacionales y extranjeros), pago de seguros sociales y el pago de nóminas de los trabajadores de tu empresa. - BBVA Smartpay: Se trata facilitar el cobro mediante tarjeta de clientes a través de tu teléfono móvil y un pequeño lector de tarjetas en cualquier momento y en cualquier lugar donde estés. Este sistema puede evitar los tickets ya que al cliente se le envía el mismo mediante un email. Además, permite acceder a un historial de ventas y reportes que ayudan a la gestión del negocio. Es un lector de tamaño bolsillo disponible tanto para Android como para iOS y válido para tarjetas Mastercard, VISA, VISA Electron, Vpay, Maestros, JCB y CUP y con AMEX y Diners si el comercio tiene acuerdo con estas dos últimas.
Su coste es una tarifa plana de 5 euros de cuota mensual con las 2 primeras cuotas exentas, siempre que la facturación no supere los 10.000 euros y con una tasa de descuento mínima del 0.06% por cada operación y un coste de mantenimiento de cada terminal del 4 euros mensuales. Se puede cancelar en cualquier momento. - Bono TPV: La tarifa plana (cuota mensual fija) para TPVs se adapta a cada negocio con una cuota fija mensual según su nivel de facturación anual. No tiene coste de instalación ni mantenimiento.
- Anticipo TPV: BBVA lanza este nuevo servicio que permite una financiación rápida y sencilla a autónomos y pymes que trabajen con TPVs de BBVA con una antigüedad mínima de 6 meses. Se obtiene financiación sólo por facturar con un TPV BBVA. Tiene una comisión de disposición del 2%, con un plazo máximo para devolver el anticipo de 150 días desde la fecha de disposición. El importe puede realizarse por valor de hasta el 100% de la facturación media mensual del trimestre anterior (con un mínimo trimestral de 100 euros y un máximo de 15.000 euros).
- Commerce 360: Es una herramienta web que aporta valor añadido al TPV BBVA poniendo a disposición del empresario información estadística y agregada sobre su negocio, segmentos de clientes y la situación de su entorno. Lo más interesante de este producto es que no tiene ningún coste para los clientes de BBVA que ya tenga contratado un TPVA BBVA.
Este acuerdo se une a los ya firmados durante el año 2.015, que se han ido prorrogando a lo largo del 2.016, con varias Plataformas de Financiación Alternativa de Crowdlending y Crowdfunding.