BNP Paribas AM aplaude el compromiso de Repsol de alineación con el Acuerdo de Paris
BNP Paribas Asset Management y el Church of England Pensions Board han aplaudido el compromiso de Repsol de alinear sus actividades de representación de intereses con los objetivos del Acuerdo de París. El anuncio del grupo de energía español es el resultado de un intenso diálogo con sus inversores en el marco de Climate Action 100+. Dicha iniciativa reúne a más de 370 inversores de todo el mundo —con un patrimonio gestionado conjunto superior a los 35 billones de dólares— con el objetivo de lograr que las mayores empresas del planeta tomen medidas muy necesarias para combatir el cambio climático. Este activismo inversor en toda Europa está respaldado por el Grupo de Inversores Institucionales sobre el Cambio Climático (IIGCC).
El compromiso de Repsol, en línea con las expectativas de los inversores europeos sobre los grupos de presión corporativos sobre el cambio climático, aborda el papel de las asociaciones sectoriales y abarca los siguientes puntos:
- Respaldar y exigir medidas efectivas en todas las áreas de política gubernamental dirigidas a mitigar los riesgos de cambio climático, compartiendo asimismo la ambición de limitar el aumento de las temperaturas a un nivel muy inferior a los 2° C (tanto en España como en el extranjero, y a nivel europeo y global);
- Asegurar procedimientos sólidos de gobierno corporativo, incluyendo supervisión del consejo de administración, monitorización, evaluación y consistencia; y
- Transparencia y actuación ante desviaciones.
Helena Viñes, Directora global de Stewardship y Política de BNP Paribas Asset Management: “BNP Paribas Asset Management aplaude la respuesta positiva de Repsol a nuestro llamamiento a una mayor coherencia y transparencia de los grupos de interés corporativos en el ámbito climático, y a la garantía de que sus actividades están alineadas con los objetivos del Acuerdo de París. Hoy, Repsol da un paso importante al comprometerse públicamente con un lobbying positivo y plenamente transparente a favor de los objetivos climáticos, y con la toma de las medidas correctivas que hagan falta en las organizaciones de las que forme parte o que respalde financieramente.”
Adam Matthews, Codirector de la Iniciativa de lobbying climático de empresas europeas del IIGCC y Director de ética y activismo del Church of England Pensions Board : “Felicitamos a Repsol por hacer lo correcto. Con ello muestra a los inversores que entiende su responsabilidad de administrar de forma sólida y transparente las actividades —tanto directas como indirectas— de sus grupos de interés. En su declaración, Repsol reconoce concretamente el papel de las asociaciones sectoriales y la necesidad de abordar eventuales desviaciones, y respaldamos sin reservas esta intención: cuando cualquier actividad de lobbying climático no esté alineada con la limitación de las subidas de temperatura, es vital que la asociación sectorial correspondiente deje de obstaculizar el avance. Aplaudimos el papel positivo que Repsol ha prometido jugar en aras de los objetivos del Acuerdo de París.”