Amundi aumenta su portfolio ESG y lanza una división de Outsourcing de Inversiones
Amundi anuncia la creación de la división Amundi Outsourced Chief Investment Officer (OCIO) Solutions, un equipo de inversión y asesoramiento que ofrece servicios de inversión dirigidos a clientes institucionales y family offices.
Históricamente desarrolladas para las compañías del Grupo Crédit Agricole, las soluciones OCIO son centrales en la oferta de gestión de inversiones de Amundi desde hace más de 30 años. Amundi ofrece también estas soluciones a clientes externos desde el año 2009, con un total de 45.000 millones de euros gestionados para compañías ajenas al Grupo.
En un contexto de retos operativos y de inversión cada vez más complejos para los inversores institucionales, acrecentados por la reciente crisis, Amundi ha creado formalmente en enero de 2021 la División de OCIO Solutions, integrada en su Plataforma de Inversión Multi-Activo. La nueva oferta está estructurada para ayudar a los clientes a centrarse en sus objetivos estratégicos, trasladando a Amundi algunas o todas las funciones de inversión que normalmente realiza un Comité de Inversiones. Los servicios de inversión serán dirigidos por un equipo de Asesores Senior dentro de Amundi, especializados por tipo de cliente, con un profundo conocimiento de sus necesidades y desafíos. Esta nueva estructura ayudará a abordar las necesidades estratégicas, de inversión y operativas claves de los clientes.
Amundi OCIO Solutions Division ofrece a los clientes institucionales una variedad de soluciones totalmente personalizables para gestionar la complejidad de sus inversiones, desde el puro asesoramiento hasta carteras y plataformas de inversión totalmente implementadas, basándose en una infraestructura de última generación y beneficiándose de la estructura de un líder mundial en gestión de activos.
Las soluciones OCIO cubren:
- Estrategia y Gobernanza
- Asignación Táctica de Activos
- Gestión de Activos y Pasivos
- Selección de Fondos y Gestores
- Diseño e Implementación de Arquitectura
- Gestión de Carteras y Riesgos
- Cobertura de Riesgos (risk overlay)
- Informes y Reporting
- Transferencia de Conocimientos y Formación
Esta nueva división agrupa a 28 expertos en soluciones OCIO, apoyándose en la plataforma de inversión multi-activo con más de 200 profesionales -incluida la selección de fondos y gestores-, en los 140 analistas y en todos los recursos de inversión de Amundi presentes en 40 localizaciones en todo el mundo. La división se organiza en torno a los Asesores Senior de Soluciones OCIO, con una gran experiencia en cliente y dedicados a tipologías específicas de clientes: fondos de pensiones, compañías de seguros, family offices, fondos soberanos, bancos centrales, empresas y agencias.
Los expertos en soluciones OCIO de Amundi están ubicados en París, Milán, Múnich y Hong-Kong para incrementar la proximidad con los clientes.
Según Matteo Germano, director de la Plataforma Multi-activo de Amundi: «Esta nueva división aprovecha nuestra amplia experiencia y cultura de inversión basada en el análisis para apoyar a las instituciones en sus inversiones, desde la asignación estratégica de activos hasta la implementación de la gestión de las carteras. En un entorno financiero cada vez más complejo y sofisticado, esta nueva división de servicios OCIO refuerza la estrategia de Amundi complementando su actividad principal de gestión de activos con servicios con un enfoque de asociación a largo plazo».
Laurent Tignard, director de la División OCIO Solutions de Amundi, añadió que: «Los inversores institucionales se enfrentan a una serie de retos: bajos tipos de interés, incertidumbres macroeconómicas y de mercado, y presiones derivadas de las tecnologías de la información y regulatorias. Pueden externalizar esta complejidad operativa de la inversión con Amundi como socio de servicios OCIO y centrarse en su negocio principal. Nuestro objetivo es optimizar su estructura operativa, ayudar a reducir costes, mejorar la toma de decisiones de inversión y proporcionar una mejor visibilidad y control de los riesgos, tanto operativos como de inversión. Nuestras recomendaciones e inversiones tendrán buscan beneficiar a cada uno de nuestros clientes».
Lanzamiento de la gama Amundi Funds ESG Improvers
Por otro lado, Amundi ha anunciado el lanzamiento de la gama Amundi Funds ESG Improvers, una estrategia gestionada de forma activa disponible para inversores institucionales y particulares que tiene como objetivo capturar el potencial de crecimiento relacionado con los criterios ESG en una etapa inicial. Complementando el enfoque ESG tradicional, cuyo objetivo son los «ganadores ESG» según su perfil ESG actual, esta estrategia adopta un enfoque prospectivo para identificar a las compañías con trayectorias ESG prometedoras a través de una estrategia basada en 3 principios:
- Excluir las compañías que no estén alineadas con el marco ESG de Amundi;
- Seleccionar compañías con fundamentales atractivos y que estén mostrando un progreso real y material en materia ESG. Estas compañías se identifican mediante un proceso de inversión fundamental bottom up que integra la metodología propia ESG de Amundi;
- Comprometerse activamente con el equipo directivo de la compañía durante todo el proceso de inversión para comprender e impactar positivamente las credenciales financieras y ESG de la compañía en su conjunto, y crear una cartera concentrada de participaciones de elevada convicción.
En esta etapa, la gama ESG Improvers ofrece dos fondos de Renta Variable: Amundi Funds European Equity ESG Improvers y Pioneer US Equity ESG Improvers, que tienen como índices de referencia el MSCI Europe Index y el S&P 500 Index, respectivamente. Posteriormente, se añadirán nuevos fondos a la gama de ESG Improvers, incluyendo tanto estrategias de Renta Variable como de Renta Fija. Esta gama permitirá a los inversores incluir en la asignación de activos de su cartera a los campeones ESG del mañana.