Amundi cree que los Planes de Pensiones Paneuropeos doblarán su volumen en los próximos años
El jueves pasado, Amundi organizó un encuentro en Madrid con Christian Lemaire, Global Head of Retirement Solutions para explicar el desarrollo de los recientes planes de pensiones paneuropeos.
El 14 de diciembre de 2016 el Parlamento Europeo y el Consejo aprobaron la Directiva 2016/2341, relativa a las actividades y supervisión de los fondos de pensiones de empleo paneuropeos, conocida como Directiva IORP II, desde ese momento se han ido desarrollando productos en diferentes países, que acumulan unos 63.000 millones de euros, pero que Lemaire cree que “podrían duplicar su tamaño, hasta alcanzar cientos de miles de euros de patrimonio en los próximos años”.
Amundi ha diseñado planes de pensiones de empleo paneuropeos para corporaciones de Reino Unido, Holanda, España, Bélgica, Italia, Alemania y Portugal, y próximamente lo hará en Irlanda y Austria. En nuestro país, señala que “es un producto muy desconocido por las grandes multinacionales españolas, pero que cuando se les presenta despierta gran interés”.
Según Lemaire, “la estrategia a la hora de diseñar estos planes es tener una mentalidad global, pero respetando las diferentes regulaciones locales. Puede ser un vehículo muy complejo y que exija mucha inversión y costes, a veces ocultos, por lo que nuestro objetivo es dotarlos de simplicidad y de eficiencia”.
Asimismo, se mostró convencido de que “los planes de empleo serán cada vez más importantes en las políticas de las empresas y más útiles para sus empleados, como vía de asesoramiento sobre lo que van a cobrar en el futuro y la manera de poder ahorrar para mejorar su jubilación”.
Amundi, además de ser la gestora de fondos más importante de Europa, es el líder europeo en Employ Benefits, con más de 50.000 millones de euros en activos bajo gestión salarial; más de 100.000 clientes corporativos y cerca de 4 millones de cuentas de empleados.