Amundi AM: La renta variable de EEUU y la temática ISR impulsan el mercado de ETF
En febrero, el mercado de ETF experimentó un incremento del apetito por la renta variable, especialmente por las exposiciones a Estados Unidos y a la temática ISR. El éxito de las exposiciones a mercados emergentes del mes pasado se mantiene tanto en renta variable como en renta fija. Así refleja en el más reciente informe mensual de Flujos de ETF, publicado por la gestora Amundi Asset Management.
El total de flujos netos durante febrero fue de 40.955 millones de euros, gracias tanto a la renta variable norteamericana (11.323 millones) como a la renta variable emergente (6.374 millones) y la renta variable ISR (1.133 millones).
Centrándonos en Europa, la renta variable sumó 8.415 millones de euros gracias a distintas causas, como las fuertes entradas en los mercados de renta variable americana, el optimismo de los inversores europeos hacia los mercados emergentes y a la notable reasignación de las exposiciones desde “vanilla” hacia ISR: mientras que los reembolsos en acciones europeas se aceleraron, las entradas en renta variable ISR en Europa se dispararon.
En cuanto a la renta fija, que totalizó 5.103 millones de euros, los mercados emergentes y la deuda pública americana se mantuvieron en el top de entradas de renta fija en febrero, mientras que la búsqueda de rendimiento de los inversores es todavía visible, con entradas en exposiciones a deuda corporativa de la Eurozona y Estados Unidos.