Amundi AM: El enfoque más defensivo de los inversores limita el recorrido de los ETF en enero
En enero las entradas de flujos mantuvieron la tendencia observada desde finales del 2018, continuando con un enfoque más defensivo, especialmente, en lo que respecta a EE.UU. Esto dio lugar a un incremento del apetito por los bonos corporativos estadounidenses, bonos gubernamentales europeos y la renta variable de mercados emergentes. Así al menos se refleja en el más reciente informe mensual de Flujos de ETF, publicado por la gestora Amundi Asset Management.
El total de flujos netos durante el pasado enero fue de 12.344 millones de euros, gracias tanto a las exposiciones en renta fija (22.475 millones) como a la renta variable en mercados emergentes (con un repunte de 10.096 millones). En el extremo opuesto, la renta variable norteamericana sufrió un retroceso de 16.052 millones de euros.
Entre lo más destacable en dicho mes cabe subrayar que los flujos de renta variable sumaron 1.257 millones con el avance un mes más de los activos ISR. En general, cabe hablar de un enfoque defensivo, con inversores que favorecen las estrategias de volatilidad mínima, de factores múltiples y de dividendos altos. Las caídas en la renta variable de EEUU supuso la reasignación hacia la renta variable de emergentes. En Europa, también salió un flujo notable aunque la eurozona cosechó un mejor comportamiento.
En cuanto a la renta fija, que avanzó en 6.058 millones de euros, hay que reseñar el fuerte éxito de la deuda en mercados emergentes, superando las entradas de renta fija en enero. Como resultado de las salidas de renta variable de EE.UU., los inversores están cambiando las exposiciones hacia el mercado monetario de EE.UU. (así como al Oro), en un modo de espera.