Amundi AM: El apetito por el riesgo impulsa a los ETF de renta variable
La gestora Amundi AM ha publicado su informe mensual de Flujos de ETF, con los datos correspondientes a abril de 2019 y el acumulado anual. En abril, si se observan las entradas globales, puede comprobarse que el apetito al riesgo ha vuelto en favor de las exposiciones a Renta Variable en comparación con el mes de marzo. Los nuevos activos netos mensuales se invirtieron principalmente en ETF de renta variable, que atrajeron a más de 28.000 millones de euros en todo el mundo. Estos flujos fueron impulsados principalmente por los valores norteamericanos, que representaron la mitad de los nuevos activos netos, seguidos por las exposiciones de Sectors & Smart Beta con 6.300 millones de euros, los valores japoneses con 5.600 millones de euros y las acciones de los Mercados Emergentes con 1.600 millones de euros de entradas. La Renta Variable europea también volvió a un escenario positivo con cerca de 710 millones de euros de nuevos activos netos en abril frente a -730 millones de euros en marzo.
Las tendencias en la asignación de activos de los inversores siguieron el mismo camino que el mes pasado, y no se ha percibido un impacto de los acontecimientos recientes, como las elecciones en España o los últimos movimientos en los mercados estadounidenses. Los ETF de Renta Variable continuaron sufriendo salidas. Los inversores comprar acciones globales, acumulando 1.200 millones de euros de nuevos activos netos mientras continuaban vendiendo acciones de la Eurozona (-2.000 millones de euros) y, sin embargo, empezaron a vender ETF de renta variable de EEUU en una proporción limitada. Las entradas a nivel global en los Mercados Emergentes de Renta Variable fueron más grandes si las comparamos con los meses previos, lo que demuestra que las exposiciones en los Mercados Emergentes están llamando la atención de los inversores y ascendieron a cerca de 930 millones de euros de nuevos activos netos durante el mes.
En Smart Beta, observamos unos flujos muy positivos (+1.400 M€), en comparación con el pasado mes. Principalmente en factores defensivos (calidad y volatilidad mínima). El interés por la Inversión Socialmente Responsable (ISR) crece de manera continuada, donde, según Amundi AM, se observan 270 millones de euros de flujos para ETF sostenibles durante el mes, principalmente en renta variable global, seguido por los valores de Europa y los Mercados Emergentes
En cuanto a la renta fija, la clase de activos atrajo menos dinero que en meses anteriores, con +12.300 millones de euros frente a +17.500 millones de euros en marzo. Dentro de la clase de activos, los ETF de Bonos Corporativos siguieron siendo los preferidos por los inversores con 5.200 millones de euros, seguidos por los ETF de Deuda Pública con más de 3.100 millones de euros de nuevos activos netos en abril.
Recuperación en la renta fija
En Europa, los ETF de Renta Fija continuaron beneficiándose de las entradas en abril, pero a menor escala si lo comparamos con los meses anteriores. Por el lado de la Deuda Pública, los países emergentes siguen siendo favorecidos por los inversores europeos, con cerca de 1.000 millones de euros en nuevos activos. Por el lado Corporativo, abril fue un mes de cambio en Europa en comparación con el mes anterior, esta vez los bonos de la Eurozona high yield se sitúan en la parte superior de los flujos, con 965 millones de euros de nuevos activos netos, seguidos por los créditos de grado de inversión de la Eurozona, que ascienden a cerca de 765 millones de euros de entradas.