Allianz GI: “No siempre se puede tener lo que se quiere”
Por Greg Meier, Senior US Economist Director de Allianz Global Investors:
La renta variable atraviesa una fase accidentada. A pesar de que los mercados han encontrado constante apoyo en torno a las medias móviles a 200 días, el porcentaje de inversores “alcistas” ha pasado de ser la mayoría a comienzos de septiembre a tan solo un 40% en la actualidad. A medidas que la consolidación vaya avanzando, puede que siente la base para el periodo de solidez estacional que normalmente se extiende entre noviembre y abril.
Más allá de la renta variable, los tipos de interés han iniciado una tendencia alcista y las rentabilidades de los bonos de Reino Unido, EE. UU. y Alemania han aumentado de forma significativa. Además, a pesar de que los precios de las materias primas suelen mantener una correlación inversa con el dólar estadounidense (porque los precios de las materias primas se suelen fijar en dólares), el reciente repunte de precios de las materias primas se ha producido en paralelo con el avance del billete verde”.
Claves de la semana
- La agenda de la próxima semana tendrá bastantes publicaciones de datos relevantes. El lunes será importante para los inversores asiáticos, donde se espera que los informes revelen una significativa ralentización del PIB chino, del 7,9% en el segundo trimestre al 5,5% en el tercero. Los datos sobre la producción industrial, la inversión en activo fijo y los precios de los hogares de China podrían adquirir una mayor importancia tras los recientes informes sobre los problemas que atraviesan el sector energético y la construcción en el país.
- Puede que el panorama sea algo más positivo en la zona euro, donde los inversores esperan ver cómo la reciente mejora de los datos de la pandemia se traduce en una solidez renovada tanto de las manufacturas como del sector servicios. El jueves se publicarán los datos preliminares sobre la inflación de los precios de consumo de septiembre para la zona euro: los analistas prevén que el aumento mensual de los precios se situará en el 0,4%, con lo que la tasa anual se mantendrá elevada (en el 3,4%).
- Los informes sobre la economía estadounidense se distribuirán a lo largo de toda la semana. El lunes se publicarán datos sobre la producción industrial (para la que se prevé un retroceso) y la confianza de las constructoras de vivienda (que se espera que se mantenga en altos niveles). El martes se publican datos sobre permisos de construcción y obra nueva de vivienda (se prevé una aceleración en ambos casos). El jueves y el viernes la atención se centrará en los indicadores adelantados y en los PMI de manufacturas, en los que se prevé una ralentización en ambos casos.