Allianz GI: «¿Entramos en un momento de vuelta a lo habitual?»
Por Greg Meier, Senior US Economist, Director, de Allianz Global Investors
“Estamos entrando en un momento del año estacionalmente desfavorable para los inversores. Históricamente, agosto y septiembre suelen ser turbulentos, con menor número de compañías reportando resultados y debilitándose la liquidez del mercado debido a las escasas operaciones del verano. La amplitud del mercado ya se ha estrechado algo: los últimos máximos históricos se apoyaban en los avances de sólo unos cuantos valores. En el futuro, las acciones pueden cotizar en un rango lateral, con un soporte a la baja en torno a medias móviles de 200 días.
Desde el punto de vista de los bonos, la rentabilidad de los Bonos del Tesoro de EE.UU. se han recuperado débilmente desde los últimos retrocesos. Esto se debe en parte a que las compras de activos de la Reserva Federal están absorbiendo grandes partidas de emisiones de bonos del Estado. (Ver nuestro Gráfico de la Semana). Los diferenciales de crédito se han ampliado ligeramente pero actualmente no están mostrando signos de estrés”.
Claves de la semana
- A los inversores de todo el mundo les espera una extraordinaria semana de publicaciones de datos económicos. La función empieza el lunes en Asia, con el dato de confianza del consumidor de Japón, la inflación de Tokio y los datos de manufactura de China, que se espera que se relajen ligeramente. En Europa, los inversores esperan una ralentización en el crecimiento de las ventas minoristas en Alemania, pero que continúe fuerte la producción.
- El martes, Asia seguirá siendo el centro de atención, con una decisión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia y los PMI del sector de servicios de Japón y China. Aunque se espera que las condiciones en China se fortalezcan aún más, la contracción de los servicios de Japón puede empeorar.
- El miércoles, la atención se volverá hacia los consumidores de EE.UU., y cómo están llevando el aumento de casos de COVID. Las estimaciones de consenso apuntan a una aceleración en las ventas de vehículos ligeros y que siga avanzando el índice de servicios ISM.
- El jueves, entre los datos económicos más importantes que se harán públicos estarán el gasto de los hogares de Japón (que se espera que se ralentice), el dato de producción industrial de Alemania (que se espera que se acelere) y una decisión política por parte del Banco de Inglaterra (no se prevén cambios importantes en los tipos de interés ni en las compras de activos).
- La semana acaba el viernes con el informe de empleo de EE.UU. Las previsiones de consenso de Bloomberg muestran una aceleración desde 850.000 empleos en junio a 926.000.