Allianz GI considera que «la gestión activa es ahora indispensable»
Stefan Scheurer, Director Global Capital Markets & Thematic Research de Allianz Global Investors, ha presentado los grandes factores fundamentales a tener en cuenta en los mercados de capitales en las próximas semanas. Aparte de comentarios sobre renta fija y variable y divisas, también encontrarás previsiones macroeconómicas.
En cuanto a asignación táctica de acciones y bonos, estas son sus claves:
- Para no defraudar las expectativas desatadas en torno a los estímulos monetarios, los bancos centrales no tendrán más remedio que pasar del dicho al hecho. Esto parece seguir actuando de estímulo no solo para las acciones, sino también para los bonos.
- Además, en esta fase tardía del ciclo adquiere una importancia creciente el hecho de que los datos reales reflejen las repercusiones positivas de la política monetaria y fiscal. Las bajadas de tipos de interés no son una fórmula milagrosa que contrarreste el debilitamiento de la economía, y la liquidez barata también tiene inconvenientes.
- En todo caso, la campaña actual de publicación de resultados empresariales del segundo trimestre de 2019 da pie a varias conclusiones: cuanto más dure la guerra comercial, mayores serán los riesgos de deterioro de las previsiones sobre la economía y los beneficios, que se apoyan en las expectativas de mejora para el segundo semestre.
- Al mismo tiempo, los inversores siguen demandando flujos de ingresos, como los dividendos. Más aún, teniendo en cuenta que la parte de la deuda a tipos de interés negativos, tanto pública como privada, ha alcanzado ya un volumen de unos 13 000 millones de dólares estadounidenses.
- Es preciso seguir contando con un escenario de alta volatilidad. La gestión activa es ahora indispensable, no solo en cuanto a la selección de valores, sino también en lo que se refiere a los segmentos de inversión.