Allianz GI analiza cómo la inflación marca un punto de inflexión para la inversión
Por Hans-Jörg Naumer, director Capital Markets & Thematic Research, de Allianz Global Investors
La inflación ha vuelto con fuerza. Esto también marca un punto de inflexión para la inversión. Para entender mejor la interacción entre rentabilidad e inflación, debemos tener en cuenta la rentabilidad de diferentes formas de inversión en diversos escenarios inflacionistas. Aquí, la renta variable es una clase de activo que merece una especial atención.
Principales conclusiones
Una evaluación puramente histórica de las rentabilidades muestra que los activos reales – que también incluyen renta variable a modo de inversión en compañías – tuvieron un buen comportamiento incluso en un entorno de elevada inflación, donde los bonos tuvieron dificultades.
A las materias primas y los metales preciosos les fue especialmente bien en términos reales, pero perdieron esta ventaja en períodos con inflación a la baja.
Mirando hacia el futuro, esto lleva consigo que los inversores, para ajustarse a un entorno inflacionista, deberían considerar invertir en renta variable. Otra elección obvia serían las materias primas y los metales preciosos, aunque también se debe tener en cuenta la perspectiva de caídas de precios una vez aliviadas las presiones inflacionistas.
Finalmente, debemos hacer hincapié en que este estudio está basado únicamente en datos históricos y no puede tomarse como un modelo para el futuro, y no tiene en cuenta los acontecimientos actuales en las economías ni en los mercados de capitales.