Alianza entre autónomos y gestores administrativos en Valencia
El presidente del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Valencia, Joaquín Giner, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, y el Presidente de ATA en la Comunidad Valenciana, Rafael Pardo, firmaron en la sede de la citada institución colegial valenciana un convenio marco de colaboración entre ambos organismos encaminado a la realización de acciones conjuntas que faciliten las trámites de los trabajadores autónomos con la Administración a través de la mediación de los gestores administrativos en Valencia y Castellón.
Entre los principales puntos del convenio, destacan la coordinación de las actuaciones de los gestores para optimizar la defensa de los trabajadores autónomos y la realización de actividades como seminarios, jornadas, debates o elaboración de guías prácticas.
Joaquín Giner ha señalado que esta colaboración “era una asignatura pendiente para el Colegio”. En su opinión, “debemos estar juntos, porque ATA es el representante natural de los autónomos y son ellos y las pymes quienes están sosteniendo la economía española”. Y ha añadido que “nuestra labor como gestores administrativos es defender a estos profesionales y empresas, que necesitan nuestro acompañamiento multidisciplinar para hacer frente a sus obligaciones con la Administración”.
Las reformas, por consenso
Ante la incertidumbre política que se vive en España, y en relación con la manera en que pueden afectar a los autónomos las medidas de un hipotético nuevo gobierno, Lorenzo Amor subraya la necesidad de que cualquier reforma que afecte al colectivo “se haga por consenso”. Además, insistió en la necesidad de poner la economía y la creación de empleo en la parte alta de la escala de valores del futuro gobierno. También ha querido poner de relieve la aportación de los autónomos en la economía, señalando que, pese a la crisis, la tasa de supervivencia de los negocios emprendidos por los autónomos es más alta en la actualidad que en 2007, como lo demuestra el hecho de que el 55% de los autónomos están cotizando desde hace más de 5 años.
Finalmente, Rafael Pardo ha presentado las sugerencias que ATA-CV ha trasladado a los grupos parlamentarios de las Cortes Valencianas, que ponen el acento en las necesidades de financiación de los autónomos, con la apertura de una línea de microcréditos sin avales, así como con la reducción de la morosidad o el aumento de la protección social del autónomo.