Alerta sobre suplantación de la CNMV en llamadas telefónicas con intento de fraude a inversores
La CNMV ha detectado nuevamente intentos de fraude a inversores utilizando la identidad de l organismo a través de llamadas telefónicas. El engaño consiste en una llamada de un inexistente “Departamento Antifraude de la CNMV” que solicita una serie de datos e información personal para vender bitcoins de una entidad que ha sido falsamente condenada por los Tribunales de Justicia.
La CNMV recuerda es «un organismo supervisor que en ningún caso ofrece inversiones y nunca pide a los inversores ningún tipo de información o dato personal a través del teléfono. En cuanto ha tenido conocimiento de los hechos, la CNMV ha llevado a cabo diversas actuaciones, entre ellas alertar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado». La CNMV emprenderá las acciones legales a su alcance para impedir y limitar estas prácticas. En todo caso, la CNMV aconseja verificar la procedencia de cualquier comunicación recibida en su nombre.
En concreto, se considera recomendable:
• Recordar que la CNMV nunca le invitaría a realizar una inversión ni le cobraría por ello.
• Desconfiar de cualquier comunicación que incluya la petición de información confidencial, económica o personal o incluya cualquier enlace de apariencia sospechosa. Se han detectado llamadas a inversores desde un inexistente “Departamento Antifraude de la CNMV” en las que se ofrece la compra de criptomonedas. La CNMV no vende ningún tipo de producto financiero. Se aconseja verificar la procedencia de las llamadas y ante cualquier sospecha, realizar una consulta al Departamento de Inversores de la CNMV.
• Verificar que los correos electrónicos de la CNMV proceden del dominio …@cnmv.es y asegurarse del origen de la fuente, para descartar la existencia de enlaces extraños y ajenos a www.cnmv.es.
• Desconfiar de contratos o documentos no oficiales que incluyan el logo de la CNMV.
• Ante cualquier sospecha o duda, contactar con el Departamento de inversores a través del siguiente formulario de consulta.
Convenio entre Policía Nacional y CNMV
El director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, y el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Rodrigo Buenaventura, han suscrito un convenio de colaboración entre ambas instituciones que tiene como finalidad perseguir el fraude financiero perpetrado por personas o entidades no autorizadas. Para ello, la Policía Nacional informará a la CNMV sobre las personas o entidades que pudieran cometer infracciones contra los mercados de valores, así como de la incoación de procedimientos judiciales relacionados con aquéllas. También establece un punto de coordinación nacional para todas las investigaciones que lleven a cabo las unidades de la Policía. La CNMV, por su parte, comunicará a la Policía Nacional cualquier indicio de fraude financiero, y le prestará
asesoramiento para facilitar las investigaciones.
El presidente de la CNMV ha destacado que “la colaboración que hemos mantenido en el anterior convenio tiene como objetivo proteger mejor al inversor y al ciudadano y deberá verse reforzada en este, ante la creciente incidencia de ofertas fraudulentas y de entidades no autorizadas a prestar servicios de inversión. Ambas instituciones vamos a establecer canales fluidos y eficaces para el intercambio de comunicación, y vamos a colaborar en actividades de formación de relevancia para nuestros especialistas”, ha señalado el director general de la Policía, quien ha añadido que, en definitiva, “vamos a utilizar de una manera renovada la experiencia y la especialización alcanzadas en los últimos tiempos en la persecución de los fraudes financieros”.