Agencias y sociedades de valores mejoraron sus beneficios un 38,84% en enero
Buen inicio de año para las agencias y sociedades de valores, que aceleraron sus resultados de negocio en enero, al menos desde una óptica interanual. En el primer mes de 2023, la suma conjunta de las comisiones de estas ESI totalizó 33,48 millones de euros frente a los 24,11 millones del mismo mes del año precedente.
Las sociedades de valores fueron las que acumularon una vez más mayor cantidad de comisiones netas, con 18,21 millones de euros, por los 15,26 millones de las agencias de valores. En cuanto a las comisiones percibidas, las sociedades de valores sumaron 26,28 millones de euros, en tanto que las agencias de valores marcaron 17,46 millones.
A pesar de estos resultados, este incremento en las comisiones netas no se ha visto acompañado por un avance en la misma proporción en los resultados. A 31 de enero, el resultado neto conjunto se quedó en los 9,67 millones de euros, de los que la mayoría (7,66 millones) correspondieron a las sociedades de valores. Por su parte, las agencias no pasaron de los 2,01 millones.
Si atendemos a la evolución de los ingresos por tipo de entidad, las comisiones satisfechas por las sociedades de valores se elevaron hasta enero a 8,06 millones de euros. Sus principales fuentes de ingresos fuero la tramitación y ejecución de órdenes (10,09 millones), la comercialización de IIC (5,92 millones), y el depósito y la anotación de valores (2,28 millones).
En cuanto a las agencias de valores, las comisiones satisfechas sumaron 2,19 millones de euros. Las principales partidas fueron la comercialización de IIC (7,83 millones), el asesoramiento en materia de inversión (4,11 millones) y la gestión de carteras (1,98 millones).
A cierre de enero había registradas en España 238 ESI, de las que 142 eran EAF (el 59,66%), 61 agencias de valores (el 25,63%) y 35 sociedades de valores (el 14,71%).