A&G destaca el poder del ‘value’ y la oportunidad que ha abierto la renta fija
En un acto celebrado en su sede en Madrid, Diego Fernández, director general de inversiones en A&G, ha afirmado que “hoy todos nos enfrentamos a las dos caras de la misma moneda, con carteras que han sufrido después de un año que ha sido horroroso para los mercados”. Este experto ha indicado que “llega la recesión, pero no será una glaciación. La recesión hoy ya está en precio. El endurecimiento de las políticas monetarias ha sido la causa de las caídas. Los tipos no habían subido tanto tan rápido y eso ha tenido en la inflación a la principal culpable. En Europa, la inflación está espoleada sobre todo por la energía”.
Fernández, que ha asegurado que “cuando la inflación empiece a corregir todo irá a mejor”, también ha comentado que “es un entorno de inversión en el que tenemos más alternativas de inversión que en otros momentos de los últimos años. La renta fija vuelve a tener renta mientras que la renta variable cotiza en general a precios razonables. Los bonos investment grade hoy nos gustan mucho”.
El potencial del ‘value’
Por otro lado, Andrés Allende, gestor del fondo DIP Value Catalyst, de A&G, ha señalado que el value vuelve a recuperar el pulso “porque en cuanto se frena la marea de la liquidez, el sentido común comienza la remontada”.
Este experto ha destacado, por ejemplo, oportunidades “que no hay que despreciar” en ámbitos como la tecnología o relacionados con Asia. Además, “el value ajustado por I+D se destaca con claridad”. En esta línea, señala también que “una vez más, la Historia demuestra la contribución positiva del value como componente diversificador de las carteras”.
En cualquier caso, Allende ha indicado que las estrategias value y growth no son incompatibles, siempre que se atienda a la realidad del mercado a cada momento.