A&G, Bankinter, Santander y Andbank lideran el ranking por volumen medio de activos de sus agentes
A pesar de la situación de los mercados, en donde se produjeron severas correcciones tanto en renta variable como en renta fija, el número de agentes financieros en España se incrementó en un 3,8% en 2022. De esta manera, se sigue constatando el progresivo cambio en el modelo de negocio de una gran parte de la banca, que confía cada vez más en la labor de estos profesionales (con una parte relevante capilarizando el tejo rural mediante el que, por ejemplo, pueden seguir garantizando los servicios bancarios básicos) mientras se prosigue con el cierre continuo de oficinas. Desde 2015, el número de sucursales bancarias en España ha pasado de superar las 60.000 a situarse por debajo de las 35.000.
En esta tesitura, existe una competencia creciente entre las entidades no solo a la hora de contratar agentes financieros, sino, también, en el volumen medio de activos que estos manejan. En esta línea, desde Intelect Search han elaborado un ranking de las 4 mejores entidades por volumen medio de agente. La primera de ellas es A&G, con 131.578.000 euros de media (12.500 millones de euros en total). Esta firma destacó en 2018, entre otros hitos, por incorporar a varios banqueros tras la venta de UBS de España, aumento su número de agentes en 9 en un año, y siendo ya la número 11 en el total de agentes con 95.
La segunda posición por volumen medio de activos que manejan sus agentes en 2022 fue para Bankinter, con 60.165.000 euros (con 20.336 millones de euros de patrimonio total). La entidad presta servicio a 23 EAF con 750 millones de euros. Bankinter, que también apostó por la contratación de profesionales de UBS así como de varios tanto de Bankia BP como de BNP Paribas, cerró el año con 338 agentes financieros, siendo la quinta por número total de banqueros.
Por su parte, los agentes de Santander Private Banking tuvieron un volumen medio de activos a cierre de diciembre de 37.087.971 euros (sobre un total de 6.750 millones de euros). Los datos analizados por Intelect Search de volumen de clientes corresponden exclusivamente a clientes de más de 500.000 euros. Banco Santander mantiene, además, el segundo puesto del ranking por número total de agentes, si bien en 2021 aumentó un 20% su red, en 2022 bajó en 15 agentes. No obstante, sigue su apuesta por el modelo agencial y la creación de una gran estructura nacional en el canal de agentes.
Andbank se situó en cuarta posición por volumen medio de activos que manejan sus agentes, con 27.692.000 euros (y 3.600 millones de euros de activos en total). La firma da servicio a 75 EAF y agencias de valores con 2.000 millones de euros. Andbank ya cosechó un incremento fuerte en cuanto a su número de agentes en 2021 y, de nuevo, repitió en 2022 con 50 nuevos agentes, a los que hay que añadir a los 10 de la adquirida Privat bank. Finalmente, fue la sexta en este apartado con un total de 232 agentes.
Además, desde Intelect Search se destacan los casos de Creand, que ya lleva 800 millones de euros en su red agencial; y Singular Bank, que cierra el año con 730 millones de euros.