AEB: «Algo estamos haciendo mal cuando los consumidores piden que se eliminen las retrocesiones”
Patricia Rodríguez, asesora de la Asociación Española de Banca (AEB), reconoció esta semana en una jornada sobre regulación de Inverco que «algo estamos haciendo mal cuando los consumidores piden que se eliminen las retrocesiones”, refiriéndose a las declaraciones previas de Alberto Martín del Campo, subdirector de Regulación del Ministerio de Economía y Competitividad, quien desveló en la jornada que, tras consulta pública realizada por el Ministerio, se comprobó que los consumidores quieren prohibir el cobro de incentivos en la comercialización de instrumentos financieros.
Además, tanto Patricia Rodríguez como Ignacio Santillán, director general Fondo General de Garantía de Inversiones, expresaron sus temores por el poco tiempo que dispone la industria para adaptarse a las exigencias de MiFID II: «Tenemos 6 meses para hacer algo que no sabemos qué es», expresó Santillán, mientras que Rodríguez reconocía que “vamos muy mal de tiempo porque los procesos de las entidades son muy lentos”.
Santillán también indicó que la aplicación práctica de los test de idoneidad previos a la contratación de productos financieros despertaba todavía “muchas dudas en la industria”.
Asimismo, Alfredo Oñoro, jefe de Normativa de la CECA, advirtió que con estas normas «nos están intentando imponer el modelo anglosajón, cuando nuestro sistema siempre ha funcionado bien y estamos mejorando la calidad del servicio».