El Asesor Financiero
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Vídeos
  • Contacto
  • Herramientas
diciembre 1, 2020

Accenture e Inversis se unen para desarrollar soluciones de ‘outsourcing’ en servicios de inversión

Inversis  y Accenture  han llegado a un acuerdo para impulsar una línea de negocio con foco internacional que permitirá a las entidades de crédito­­ externalizar todos los procesos operativos y tecnológicos relativos a la distribución de productos de inversión. Como fruto de este acuerdo, y en su fase inicial, Accenture colaborará en la transformación y desarrollo de la plataforma tecnológica de Inversis.

Este acuerdo estratégico, sujeto a la autorización de los organismos supervisores correspondientes, acelerará los planes de crecimiento de Inversis para ampliar sus servicios fuera del mercado español. La solución de outsourcing que Inversis y Accenture desarrollarán permitirá a las entidades financieras afrontar un entorno caracterizado por la presión regulatoria y la compresión de márgenes, sustituyendo sus estructuras de costes fijos por modelos de costes variables. La experiencia de Accenture como proveedor de servicios de externalización de grandes entidades financieras, combinada con los servicios de inversión y la plataforma de fondos de Inversis, permitirá la creación de una solución inexistente hasta ahora en el mercado.

Esta oferta de servicios facilitará a los clientes el cumplimiento del nuevo entorno regulatorio en aspectos como los relativos a la normativa MiFID II, mejorar los procesos de toma y ejecución de órdenes, liquidación de operaciones y custodia y administración de activos financieros, con una cobertura completa en términos del tipo de productos incluidos en la oferta, incluyendo el acceso a más de 50.000 fondos de inversión de más de 450 gestoras. En una primera fase, el mercado objetivo está focalizado en las entidades financieras europeas —bancos, aseguradoras y fintechs— con la posibilidad de expandir esta propuesta de valor a otros mercados geográficos, como Latinoamérica, región en la que Inversis ya presta servicios a clientes.

En la primera fase de este acuerdo, Accenture trabajará con Inversis en la modernización de su actual plataforma tecnológica, con el objetivo de trasladarla a la nube (cloud) para adoptar soluciones de próxima generación. De esta forma, Accenture se convertirá en el socio tecnológico preferente de Inversis, gestionando los servicios vinculados a la nueva plataforma en lo relativo al desarrollo y mantenimiento de aplicaciones y la gestión de las infraestructuras tecnológicas.

“En 2019, Inversis anunció su apuesta por impulsar la creación de valor de la compañía por una doble vía: el desarrollo de los servicios y productos actuales y la creación de nuevas fuentes de ingresos y una mayor cobertura geográfica. Tras este acuerdo, Inversis mejorará sus resultados y valor como compañía gracias a una evolución de su plataforma tecnológica, la incorporación de nuevos clientes a nivel internacional, el posicionamiento de su marca en otras geografías y el desarrollo de nuevos modelos de negocio”, afirma Alberto del Cid, consejero delegado de Inversis.

“Desde Accenture esperamos ayudar a Inversis a reimaginar la experiencia de los servicios de distribución de activos para sus clientes del sector financiero. Al pasar a la nube y adoptar soluciones tecnológicas de última generación, la plataforma de Inversis será más ágil y estará diseñada para reducir los costes de la operación, acceder en tiempo real a la información, es escalable a requerimientos regulatorios locales y permite desarrollar nuevos modelos de negocio, además de facilitar de una manera ágil la incorporación de nuevos clientes y funcionalidades”, según Diego López Abellán, managing director de Servicios Financieros de Accenture en España, Portugal e Israel.

Amundi señala a la ‘antifragilidad’ como preocupación más importante para la industria europea de pensiones BNP Paribas AM analiza las aplicaciones de la Taxonomía de la mano de Helena Viñes

Related Posts

banco mediolanum salvo laporta

newsletter, Noticias, Noticias Portada

Banco Mediolanum incrementa un 105% su captación neta en fondos durante 2020

Intelect-santiago-1

Apertura, Noticias

Así evolucionó el canal de agentes de banca privada en 2020

borja nieto asesor top

Apertura, Entrevistas, Noticias

Borja Nieto (Asesor Top): “Nuestra profesión no está muy bien valorada por la sociedad, pero es fundamental”

Entradas recientes

  • Banco Mediolanum incrementa un 105% su captación neta en fondos durante 2020
  • Así evolucionó el canal de agentes de banca privada en 2020
  • Borja Nieto (Asesor Top): “Nuestra profesión no está muy bien valorada por la sociedad, pero es fundamental”
  • La AEPF pone en marcha el curso oficial de educador financiero

José Emilio Chao

Miguel Ángel Valero

Rafael Sierra

Santiago Díez

El Asesor Financiero
© El Asesor Financiero 2021
  • Quiénes somos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale