Juan Carlos Ureta: “La actividad financiera es atractiva, fascinante, nunca rutinaria y siempre en proceso de cambio”
El Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) y su escuela de formación, Escuela FEF, han entregado sus certificaciones a los 462 profesionales financieros que las han obtenido durante el curso 2015-2016, tras participar en sus programas formativos y superar los correspondientes exámenes de certificación.
El acto ha estado presidido por el presidente del IEAF y de la Fundación de Estudios Financieros (FEF), Jorge Yzaguirre; Jesús López Zaballos, director de Escuela FEF y presidente de la federación europea de asociaciones de analistas financieros (EFFAS); y el padrino de la promoción, que en esta ocasión ha sido Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Banco y expresidente del IEAF.
En la ceremonia de entrega de certificados celebrada en la tarde del lunes en el Auditorio FEF, en la recién estrenada nueva sede del IEAF y Escuela FEF en Madrid, se han entregado las certificaciones profesionales financieras a los 462 alumnos que han obtenido a lo largo delcurso 2015-2016 sus títulos de analista financiero europeo CEFA (Certified European Financial Analyst), concedida por EFFAS; y las otorgadas por el IEAF: Asesor Financiero y Gestor de Patrimnios, a las que han accedido los participantes en el Programa Superior en Gestión Patrimonial (PSGP) que imparte Escuela FEF, tras la superación de los correspondientes exámenes; y las de Gestor Patrimonial, y Planificador Fiscal Patrimonial.
Durante el evento, el presidente del IEF y el director de Escuela FEF han subrayado el hecho de que el regulador europeo ESMA o Autoridad Europea de Valores y Mercados se ha pronunciado ya sobre la obligación de contar con una certificación para el ejercicio profesional del asesoramiento financiero y la gestión patrimonial.
Asimismo, han puesto de manifiesto las oportunidades de networking y formación continua -ésta última es otra de las nuevas exigencias del regulador europeo-, que en el ámbito financiero aporta la pertenencia a una red de directivos y profesionales del sector como es el IEAF, que trabaja por la cualificación y el comportamiento ético de todos aquellos que desarrollan su actividad en este campo.
Por su parte, el padrino de la promoción, Juan Carlos Ureta, ha destacado en su intervención la creciente importancia de la labor de los analistas financieros, que “afecta directamente a algo tan sagrado como los ahorros que las personas han reunido a lo largo de toda su vida de cara a su jubilación, por ejemplo. Además, ha considerado que “para que el crecimiento económico se asiente sobre cimientos sólidos tiene que haber un análisis financiero de calidad”.
El presidente de Renta 4 Banco ha subrayado que las finanzas se han convertido en una herramienta muy poderosa, y precisamente por esto es tan importante la ética en el ejercicio profesional. “Las finanzas están al servicio de la economía real y no al revés. No pueden convertirse en un mundo aparte que acabe convirtiéndose en una burbuja, que fue lo que sucedió en buena medida en la crisis que se desató en el año 2008”.
Ureta ha asegurado a la nueva promoción de certificados en Escuela FEF que la actividad financiera es atractiva, fascinante, nunca rutinaria y siempre en proceso de cambio, por lo que hay que seguir aprendiendo durante toda la vida profesional.