XTB gana 64,4 millones de euros hasta marzo y supera los 700.000 clientes
XTB acaba de publicar sus resultados financieros preliminares para el primer trimestre de 2023. Durante este período, el bróker online generó un beneficio neto consolidado de 64,4 millones de euros, diez millones más que durante el mismo período del año anterior (54,4 millones de euros). Los ingresos operativos en el primer trimestre de 2023 sumaron 113,1 millones de euros (94,6 millones de euros en el primer trimestre de 2022), con costes operativos de 39,2 millones de euros (28,2 millones de euros en el primer trimestre de 2022).
Los factores que han influido en los resultados durante el primer trimestre de este ejercicio han sido una persistente alta volatilidad en los mercados financieros y de materias primas, debida, entre otros motivos, a la constante tensa situación geopolítica, o la crisis bancaria. A ello hay que sumarle el impacto conseguido con las actividades de marketing, que se ha traducido en un incremento importante en el número de clientes y su alto nivel transaccional.
En este mismo periodo, XTB adquirió 104.200 nuevos clientes, alcanzando una cifra total de clientes de 703.900, frente a los 481.900 usuarios registrados al final del primer trimestre del año anterior. Es notable el incremento en el número de clientes activos durante este primer trimestre del año: 215.700, frente a los 149.800 del primer trimestre de 2022. Esto se ha traducido en un incremento en el volumen de inversión en instrumentos Derivados, expresado en lotes. Así, en los tres primeros meses del año se incrementó hasta los 1,86 millones de lotes, un incremento del 18,2% con respecto al mismo período del año anterior (1,56 millones). La rentabilidad por lote en este primer trimestre fue de 62 euros (61 euros en el mismo periodo de 2022).
Con respecto a los ingresos de XTB por tipos de instrumentos, en el primer trimestre de 2023 fueron los derivados (CFDs) sobre materias primas, con especial relevancia de los subyacentes en gas natural en índices, los que ocuparon el primer lugar, con un porcentaje en la estructura de beneficios del 48,8%. Le siguen los instrumentos derivados sobre índices (45,3%) y los derivados sobre divisas (4,2%).
Los costes operativos durante el primer trimestre de 2023 sumaron 39,2 millones de euros,11 millones más que en el mismo período del año anterior (28,2 millones de euros). Los cambios más importantes se registraron en los costes de marketing, donde hubo un incremento de 6,4 millones de euros debido al mayor gasto en campañas de publicidad, desplegadas de manera intensa durante el primer trimestre. También los gastos de empleo, debido al dinámico desarrollo de la empresa, registraron una subida de 3,5 millones de euros en costes de remuneración y beneficios a los empleados.
Alberto Medrán, director general de XTB España, Portugal y Rumanía, comenta así al respecto de estos resultados: ¨La firme apuesta por la formación de nuestros Clientes, la constante mejora de procesos internos, la aportación que nuestros embajadores de marca locales están teniendo impacto en nuestros resultados. Nuestro compromiso con la comunidad inversora en España se materializará este año con la llegada de interesantes nuevos productos financieros”.