Uno de cada tres inversores jóvenes utiliza las redes sociales como fuente principal de asesoramiento financiero
La transferencia efectiva de riqueza es un objetivo común de los inversores con un mayor patrimonio, pero sus sucesores y los inversores con una menor edad suelen afrontan importantes desafíos para cumplir este objetivo a corto y largo plazo. Por eso, suelen recurrir al asesoramiento para obtener certidumbre, pero uno de cada tres no apuesta por los profesionales para estar mejor informado, sino que se apoya en herramientas digitales, como los podcast o las redes sociales.
Así lo afirma Cerulli en una reciente publicación ‘The Cerulli Edge—U.S. Edición’, en la que también destaca que solo la cuarta parte de los inversores senior cree estar informando adecuadamente a sus herederos acerca de cómo administrar en el futuro su patrimonio. El 41%, entre tanta, opina que les ha ilustrado de manera limitada pero suficiente.
El problema, según se señala en el documento, es que la necesidad de información de los inversores más jóvenes les empuja a recurrir a fuentes digitales para llenar su vacío, siendo las redes sociales y los podcast las herramientas más utilizadas en uno de cada tres casos.
Una de las vías que se señala para mejorar la educación financiera de este colectivo es que las entidades financieras logren implementar estrategias más personalizadas para ellos apoyándose en los datos sensibles que conocen. Aunque, de todos modos, se subraya la complejidad de luchar con plataformas como TikTok que son muy utilizadas por estos ahorradores y que están permanentemente a su disposición a través de sus smartphones.