Union Bancaire Privée lanza un fondo global de fintech
Union Bancaire Privée, UBP SA ha anunciado el lanzamiento del fondo UBAM – Global Fintech Equity, estrategia de renta variable global que invierte en áreas muy diversas del sector de financieras tecnológicas.
La gestión del fondo estará a cargo del equipo de renta variable suiza y global de UBP, y Martin Moeller, corresponsable del equipo, ejercerá de gestor principal de la cartera. El fondo invertirá en títulos de renta variable (entre 20 y 40) que ofrezcan una exposición global en temas vinculados a las fintech, como los pagos internacionales, las infraestructuras de telecomunicaciones, las redes y la seguridad, los datos y análisis, las nuevas tecnologías en los seguros y en la normativa (insurtech y regtech) y las plataformas financieras innovadoras.
El sector de las fintech, con unas 180 empresas y una capitalización bursátil superior a los dos billones de USD, constituye un universo de inversión diversificado y en plena expansión, que representa prácticamente el 3% del índice MSCI AC World. En este extenso universo, activo y en el que se producen frecuentes ofertas públicas iniciales y adquisiciones, el fondo adopta una visión sectorial integral, con un enfoque selectivo bottom-up basado en modelos de valoración de concepción propia que hacen hincapié en la generación de flujos de caja (CFROI, Cash Flow Return On Investment). Se invierte a lo largo del ciclo de vida del CFROI y nos centramos en empresas cuyo crecimiento bate las previsiones del mercado, en empresas capaces de sobresalir gracias a las elevadas barreras de entrada y en empresas capaces de reinventarse en momentos de dificultad. La asignación en estas tres oportunidades de alfa dependerá también del entorno macroeconómico y de las convicciones del equipo con respecto a ciertos títulos concretos.
En sus declaraciones sobre el lanzamiento de la estrategia, Michaël Lok, Co-Ceo de la división Asset Management de UBP afirmó: «Las tendencias estructurales juegan a favor del tema fintech y este ha recibido un nuevo impulso gracias al aumento del comercio electrónico y de las soluciones tecnológicas de datos provocado por la pandemia de covid-19. Tras cuatro años de investigación, estamos muy orgullosos de haber creado esta estrategia basada en nuestro marco de inversión CFROI de concepción propia, y de poder ofrecer a nuestros inversores una solución temática original. Esta estrategia puede contribuir a diversificar una exposición tecnológica y es una forma eficaz de establecer una asignación en diversas tendencias disruptivas del sector de las tecnologías financieras».
Martin Moeller, gestor de la cartera y corresponsable del equipo de renta variable suiza y global de UBP, añadió: «El segmento de las fintech pone al alcance del inversor un tema de crecimiento secular bien afianzado y ofrece la creación de valor a un precio razonable. Es un «coto de caza» atractivo en el que seleccionar empresas con modelos de negocio sólidos, que pueden incrementar la generación de cash-flow y que tienen una elevada visibilidad. Por experiencia, la creación de valor mayor que la media, da lugar a que el título bata al mercado a largo plazo, y opinamos que el universo de las fintech ofrece excelentes oportunidades».