Sotavento Consultores: análisis al resguardo de los cambios
Buceando en los archivos de El Asesor Financiero, se puede encontrar una mención a un analista de Sotavento Consultores, en octubre de 2015. Por entonces, Sotavento daba sus primeros pasos, lanzando una fórmula apenas explotada en España: el análisis financiero independiente, focalizado en compañías cotizadas en Estados Unidos.
En sus oficinas no se oye hablar del Ibex, sino de NYSE, NASDAQ y CME. Y, por supuesto, de Donald Trump, uno de los protagonistas del escenario de la actual incertidumbre financiera. “En momentos como este -afirma Felipe Moreno (en la foto), socio director de la firma- nosotros primamos la descorrelación con el mercado. ¿Qué significa esto? Buscar compañías que no se vean afectadas por medidas cambiantes”.
Su objetivo es identificar compañías con gran proyección de crecimiento, aun en contextos de gran volatilidad, fundamentalmente en cuatro sectores: tecnológico, energético, bio-farmacéutico e industrial.
El “plus” de esta joven firma está, además del enfoque, en el tiempo dedicado a la reflexión y en huir de las prisas para poder escuchar al sentido común. Priman el análisis fundamental sobre el análisis técnico y el éxito a largo plazo sobre el dinero fácil. Se suman a los seguidores de la “filosofía value”.
Los clientes de esta firma de análisis son inversores particulares e institucionales, con un denominador común: su interés en el mercado estadounidense y la búsqueda de oportunidades de inversión, gracias a la detección de valor real en empresas, principalmente blue chips. El servicio de Sotavento se concreta en el envío de un informe semanal con una explicación de las tendencias del mercado y el seguimiento de determinadas compañías, en las que se percibe valor real. “Aspiramos a que muchos inversores puedan realizar sus operaciones bursátiles con libertad, información y conocimiento, más allá de los esquemas a los que estamos acostumbrados”, asegura Moreno.
Sotavento Consultores no ofrece ningún tipo de asesoría y no capta capital. Simplemente comparte información, difunde conocimiento. “Como analistas y economistas independientes, nuestra misión exclusiva es acercar a los inversores información veraz, no contaminada por intereses de ningún tipo”, explica Álvaro López-Riñón, Jefe de Análisis.