Sólo la mitad de la financiación de las Pymes españolas viene de los bancos
La aseguradora Hiscox ha presentado su estudio ADN del Emprendedor, donde analiza el perfil del emprendedor español y los riesgos que asume. Uno de los datos más llamativos del informe es que sólo la mitad de la financiación de las Pymes de nuestro país procede de entidades financieras, directamente el 25%, con tarjeta de crédito, el 21% y rehipotecando la vivienda, un 4%. El resto de la financiación procede de familiares y amigos (14%), el Gobierno (10%), Crowd Funding (4%), fondos de la UE (3%) y fondos de capital riesgo (2%).
El estudio afirma que, aunque el resto de los países encuestados se dice tener más dificultad para acceder al crédito (19%), en España el 11% afirma que les resulta más sencillo que hace un año. De hecho, encabezamos el listado de países encuestados en el que los emprendedores acuden a las entidades financieras para pedir ayudas (25% respecto al 16% de la media).
En cuanto a la evolución del negocio, el 61% de encuestados afirma haber registrado un crecimiento de los ingresos y un porcentaje similar asegura haber aumentado sus beneficios. Esto se debe principalmente a la captación de nuevos clientes, según el 74% de los encuestados. De hecho casi un tercio de los negocios encuestados ha contratado a más personal. España destaca entre los países que forman parte de este estudio por encontrarse por encima de la media (22%) al aumentar plantilla en 2015.