La renta variable y las materias primas se hacen fuertes, mientras seguimos mirando a la renta fija de calidad
Las noticias que llegan acerca de la inflación son alentadoras -por ejemplo, en EE. UU. ha caído hasta el 3%- y los indicadores de crecimiento económico se mantienen positivos. Por ello, pensamos que esto puede favorecer a la renta variable. Sin embargo, en nuestras carteras multiactivo nos mantuvimos neutrales el mes pasado, con preferencia por las compañías de pequeña y mediana capitalización. Las empresas de gran capitalización, en cambio, tienen para nosotros unas valoraciones ya muy ajustadas.
Por el lado de la renta fija, la deuda de gobierno en moneda local (beneficiada por factores como un dólar más débil), junto con la deuda europea de grado de inversión (aporta estabilidad y carry atractivo), nos parecen, en el entorno en el que nos movemos, los segmentos centrales dentro de las muchas opciones que ofrece este activo.
El mayor cambio en nuestro posicionamiento durante julio ha sido en materias primas. Aquí hemos dejado a un lado la preferencia que mostrábamos por el oro en meses anteriores y hemos optado por una visión más amplia. Es decir, pasamos a sobreponderar las materias primas en general debido al alza en los precios que está provocando la tensión por el lado de la oferta.
Si quieres conocer más detalles sobre cómo nos estamos posicionando nuestras carteras multiactivo, te invitamos a que veas el siguiente vídeo:
También puedes descargarte el informe completo en este enlace.