Santiago Díez (Intelectsearch): “Se están pagando locuras a algunos banqueros privados”
Santiago Díez Rubio, fundador de Intelectsearch y socio de elAsesorFinanciero.com, alerta en un reportaje publicado por Cinco Días de la enorme inflación que viven los sueldos de los banqueros privados en España, con remuneraciones que, en algunos fichajes, se han disparado por encima de los 300.000 euros anuales.
Según declara Díez Rubio, “llevo 13 años trabajando como cazador de talento en esta industria y nunca había visto una inflación de remuneraciones como la que hay ahora. Se están pagando locuras a algunos banqueros”.
Añade que se trata de “un segmento de negocio muy rentable, en el que todo el mundo quiere estar, pero algunos sueldos que se están pagando parecen poco realistas”.
Intelectsearch calcula que en España hay unos 2.000 profesionales que se dedican a la banca privada. Muchos de ellos trabajan para los departamentos de banca privada de los grandes bancos (Santander, BBVA, CaixaBank…), que tienen una marca y una base de clientes tan amplia que nutre estas divisiones. Sin embargo, el número de banqueros privados que tiene la capacidad para trabajar sin el sostén de una gran firma es mucho más reducido. El bajo número de estos profesionales hace que sean muy demandados. Además, la competencia no para de crecer, especialmente por el desembarco en España de grandes firmas internacionales de banca privada, especialmente de EEUU, Suiz y Andorra.
Más clientes de banca privada
La principal causa que indica el artículo para que se hayan disparado los sueldos es el crecimiento de la riqueza financiera. Así, 2012 había en España 517.000 personas con un patrimonio líquido (al margen de propiedades inmobiliarias) superior al millón de dólares (unos 850.000 euros), según un informe de Credit Suisse. Seis años después el número de ricos españoles supera las 850.000 personas, lo que representa un crecimiento del 64%.