Santander España busca agentes financieros con experiencia comercial “demostrable”
“Si te apasiona el trato y servicio al cliente, tienes experiencia demostrable en banca y buscas un nuevo proyecto empresarial único en el sector financiero, entonces ¡hazte Agente Santander!”. Es el reclamo de la filial del banco en España, que insiste en el mensaje de que “Contigo somos más, somos mejores”.
La cuestión principal es la experiencia “demostrable” en banca. En el cuestionario previo (Banco Santander) a la solicitud de agente financiero de Santander España se hace mucho hincapié en dos requisitos: diplomatura en Empresariales o licenciado en Administración de Empresas y, sobre todo, en la experiencia: se valora especialmente que supere los 10 años.
El apartado específico para agentes financieros de la web (del Banco Santander en España) habla de un millar de agencias, aunque el informe 2022 de Intelect Search, que es la referencia más utilizada en este sector, contabiliza 1.169 de Santander España (15 menos que en 2021) y 182 de Santander Private Banking (sin variación respecto a 2021). En total, 1.351 agentes financieros, la segunda red más numerosa en España tras la de Banca Mediolanum.
El banco deja muy claro que la persona seleccionada firma un contrato mercantil con Santander España para ser agente.
Un Agente Santander es un profesional autónomo de contrastada experiencia en el sector financiero y con dedicación exclusiva. Gestionarás tu propio negocio mediante el desarrollo de una cartera de clientes cedida por Banco Santander:
- Tendrás total autonomía operativa en la gestión diaria de tu trabajo, sin necesidad de depender de una oficina para ofrecerles a los clientes el mismo nivel de servicio.
- Añadirás valor a la marca Santander a través de tu actividad.
Entre las funciones de un Agente Santander figuran:
- Gestionar la captación y atención de clientes en forma autónoma.
- Comercializar productos y servicios de Banco Santander, llegando a cubrir las necesidades de tus clientes en condiciones altamente competitivas.
- Colaborar en el día a día con un grupo financiero internacional y representarlo de cara al cliente, formando parte de un modelo de éxito consolidado en el mercado.
Santander España exige cuatro requisitos principales para ser agente financiero:
- Tener experiencia comercial “contrastada” en Banca.
- Estar certificado en MIFID, LCCI (Ley de Contratación de Crédito Inmobiliario) y Seguros.
- Tener un perfil comercial emprendedor para gestionar una cartera con clientes con atención diferencial.
- Tener ambición por desarrollar tu carrera profesional y crecer en resultados.
A cambio, ofrece el acceso al canal de distribución de Santander España que implementa “un modelo agencial bancario único en el sector”. “Contamos con más de 25 años de experiencia, desarrollando el modelo de Red de Agentes hasta convertirlo en referencia en el sector financiero”, subrayan en la entidad.
Además, un modelo de remuneración “competitivo”, que se caracteriza por ser “a coste variable basado en los resultados de tu actividad comercial orientada a la captación de negocio y al desarrollo de la cartera de clientes”.
Los agentes financieros de Santander España se reparten de varias maneras. Unos se especializan en Banca Privada. Otros se dedican a atender a los más de 600.000 clientes que viven en poblaciones con menos de 10.000 habitantes y que se han quedado sin sucursal.
Otro grupo forma parte de las denominadas Agencias de Colaboración. Esta figura se enmarca dentro del compromiso del grupo de combatir la exclusión financiera en todos los mercados en los que está presente. Centrado en las zonas rurales de España, se trata de un modelo específico de atención al cliente para fomentar la inclusión financiera y, al mismo tiempo, favorecer la incorporación de personas al mercado laboral. Dentro de esas agencias figuran antiguos empleados del banco, víctimas de los ajustes de plantilla en forma de prejubilaciones, jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas, pero también jóvenes que optan por ser agentes financieros en su primer empleo.