Reino Unido abordará la prohibición de todo tipo de retrocesiones a lo largo de 2016
Reino Unido se adelantó a lo que puede ser una realidad muy pronto en el resto de la Unión Europea, y, a través de la RDR (Retail Distribution Review), aumentó las exigencias del asesoramiento financiero, para fomentar la transparencia, especialmente en los temas que conciernen a la remuneración del asesor financiero. La norma realizó una diferenciación clara entre asesores independientes que aplican un sistema de arquitectura abierta, y el resto de asesores o agentes de entidades financieras.
La FCA británica ya ha diseñado la RDR II, que entrará plenamente en vigor en abril de 2016, cuya principal medida será la prohibición total de retrocesiones, ya que en la primera parte de la norma, se permitía el pago de retrocesiones a los asesores financieros a través de plataformas de comercialización de fondos, que copan más del 80% del negocio en Reino Unido. Ahora estas retrocesiones serán también prohibidas, incluso para el negocio contratado antes de la entrada en vigor de la RDR, por lo que sólo podrán abonarse retrocesiones por los negocios contratados sin la intervención de plataformas antes de que la RDR entrara en vigor en abril de 2014. Pero el supervisor también tiene la intención de suprimir este tipo de retrocesiones, aunque todavía no tiene fecha para ello.
Holanda también tiene en vigor un sistema similar al de Reino Unido y el resto de Europa abordará la medida a través de la MiFID II, aunque, en principio, sólo afectará a los asesores independientes, mientras que los dependientes podrán seguir cobrando retrocesiones.