Patrick Nielsen (Mapfre AM): “La crisis ha remarcado las incógnitas estratégicas que hay en Europa”
En una reciente entrevista, Patrick Nielsen, subdirector general de Mapfre AM, ha afirmado que, dentro del contexto actual, “los inversores tienen un papel y una responsabilidad muy importante: identificar y apoyar aquellas empresas con productos y soluciones novedosas”. De este modo, a su juicio, “se debe restar capital de aquellas empresas cuyas aportaciones a la sociedad en su conjunto, en su definición más amplia, están por debajo de la media”. Para lograrlo, es imprescindible la incorporación y el análisis de la información, pero “la gestión pasiva pone límites al alcance de este proceso y esto es peligroso. Sin embargo, no ay que olvidar que tiene ciertas ventajas. Es una cuestión de equilibrio”.
Nielsen también ha subrayado que, en la presente incertidumbre, desde la gestora “hemos puesto el énfasis en EE.UU. en nuestros fondos multi-activos en detrimento de Europa. Somos conscientes de que las valoraciones europeas son más atractivas y observamos que las preocupaciones en Europa son generalizadas y, por lo tanto, están probablemente recogidas en las cotizaciones”. En esta línea, ha indicado que “esta crisis pone de manifiesto que hay en Europa unas incógnitas estratégicas que añaden mucha incertidumbre: política energética y defensa son dos de las más inmediatas, pero habría también que mencionar liderazgo tecnológico”.
También ha indicado que “a nivel de riesgo de tipos de interés y evolución de la inflación, nuestra postura ha sido cauta desde antes de la pandemia y mantenemos ese enfoque”. En cuanto a la valoración de activos, ha afirmado que “estamos poniendo algo más de peso en el corto y medio plazo. Queremos identificar cuanto antes las empresas, sectores o países que se benefician del entorno actual y aquellas que lo padecen”.
En cuanto a cómo construir una adecuada estrategia financiera, Nielsen ha afirmado que “es importante y saludable el trabajo en equipo para incorporar distintos puntos de vista siempre que no se mezcle el postre con los entrantes. Es decir, “. Claramente, es un ejercicio especialmente difícil cuando hay poca visibilidad, mucho riesgo y alta volatilidad”.