Merian GI se presenta en España con una decidida apuesta por las estrategias activas y dinámicas
Tras un proceso que ha durado más de un año en el que se ha llevado a cabo un rebranding desde la anterior Old Mutual GI, se ha presentado la nueva Merian GI en homenaje a la erudita del siglo XVII Maria Sibylla Merian. Nueva entre comillas, porque, en realidad, la entidad pertenece a los antiguos socios de Old Mutual junto a la firma de capital riesgo TA Associates, que ha financiado la constitución de la gestora, y que cuenta con activos que suman más de 38.000 millones de euros, de los que aproximadamente 3.400 millones corresponden a su presencia en España, a través de, principalmente, bancos, agencias de asesoramiento y fondos de fondos.
“Nuestra filosofía de inversión es novedosa en el mercado, con un carácter científico, en donde cada gestor es plenamente responsable de su estrategia”, ha subrayado Amadeo Alentorn, gestor de análisis de renta global en la entidad. Tal es el compromiso con sus inversores que los directores de los distintos fondos participan en los productos que controlan, de manera que exponen su propio patrimonio en cada decisión que se toma.
Su proceso de selección de activos tiene un carácter dinámico de ponderación que evoluciona según los vaivenes del mercado. “Cada día, analizamos más de 7.000 empresas de las que seleccionamos alrededor de 800, en posiciones largas y cortas”, ha señalado Susana García, responsable de ventas para Iberia. Este complejo sistema les ha permitido, en palabras de Alentorn, “lograr buenos resultados incluso en ciclos de mercado muy adversos, con una apuesta muy decidida por la gestión activa”.
Rally excesivamente defensivo
En relación a la actual tendencia bajista del mercado, desde Merian creen que vivimos en un entorno defensivo, sobre todo en relación a la renta variable de EEUU, donde, a juicio de Alentorn, han funcionado muy bien “las empresas con resultados fuertes, mientras que las estrategias basadas en value han sufrido una caída histórica, lo que demuestra que hay una pérdida de confianza muy fuerte”.
Ambos expertos de esta gestora han querido subrayar que la corrección vivida en las últimas semanas “puede ser hasta saludable para el mercado”, y han advertido que es muy probable que todavía no haya terminado. Según su criterio, se ha producido un cierto sobrecalentamiento a nivel global «como consecuencia de un entorno de tipos bajos y la escasa rentabilidad de la renta fija». Tanto es así que, incluso, han adelantado un “posible riesgo de recesión en EEUU para 2019”.
Por todo ello, desde Merian han decidido mantener por el momento una estrategia defensiva, con posiciones cortas en segmentos como Banca o Consumo, mientras que se posicionan en largo en otros como Seguros o ciertas materias primas, como el petróleo. En relación al mercado español, su principal apuesta alcista en la actualidad es Repsol.