Martín Huete (Finizens): “El reto fintech es que las personas piensen que su dinero está igual de seguro que con la banca”
El co-fundador de Finizens Martín Huete (en la imagen), actualmente también uno de los CEO de la firma, ha afirmado, en el Congreso ECOFIN 2018, que “el reto fintech es que las personas piensen que su dinero está igual de seguro que con la banca”.
En la cita, en la que una treintena de expertos y especialistas han debatido sobre las tecnologías que transformarán a las empresas en el futuro como son la robótica, el Internet de las Cosas (IoT), el «machine learning» o la ciberseguridad, también se ha reconocido al analista y conferenciante Pedro Baños con el premio Micro de Oro al ponente más valorado del anterior Congreso.
Asimismo, Mariona Vicens, directora corporativa de Innovación y Transformación de Negocios de Caixabank, ha continuado la idea del co-fundador de Finizens sobre los servicios financieros del futuro y ha explicado que desde su banco quieren ser «más abiertos» para tener la capacidad «de integrar como plataforma», además de apuntar que serán las entidades con modelos de negocio más disruptivos y más abiertas las que marcarán el futuro.
Respecto al principal valor de estos años venideros en el sector, los expertos han coincidido en señalar la gestión de los datos, entre ellos Ignacio Jiménez, director general de Iberinform, que ha subrayado que “el dato es el nuevo petróleo: es muy valioso, pero también es explosivo”. Por su parte, Daniel Rodriguez, de D&B, ha dicho que “más del 90% de los datos que almacenamos no se utiliza” y que hay que “almacenarlos y utilizarlos”.
Uno de los factores más relevantes en el sector del futuro será la inteligencia artificial, a lo que Ramón Trías, presidente de AIS Group, ha apuntado que “el papel de experto es fundamental para guiar la Inteligencia Artificial por el buen camino y conseguir que su uso genere valor”.
Sobre el papel de la ciberseguridad en un entorno cada vez más digitalizado, en el que tanto los robots como las máquinas ganan protagonismo (con el Internet de las Cosas conectando todo), el CEO de InnoTec Systems, Félix Muñoz, ha señalado que “la ciberseguridad ya no es un coste, es una forma de fomentar la confianza de los clientes”.
David Cano, socio de Analistas Financieros Internacionales (AFI) y director de Afinet, ha señalado que “a los que más les cuesta adoptar lo nuevo es a los líderes de lo viejo”, haciendo referencia al necesario liderazgo geopolítico global.