Mapfre crece un 17% en fondos y carteras gestionadas y quiere exportar este negocio a Latam
Mapfre ha presentado sus resultados del primer trimestre, en los que resalta el importante crecimiento del negocio de fondos de inversión y carteras gestionadas, que, en el primer trimestre del año, ascendió a 4.539 millones de euros, con un aumento del 17,4%, mientras que en fondos de pensiones, el patrimonio se situó en 5.019 millones de euros, un 0,8% menos.
El negocio de Vida vuelve a crecer y las primas se situaron en 474 millones, un 4,9% superior al volumen del primer trimestre de 2015, gracias, entre otras razones, al lanzamiento de nuevos productos y al crecimiento de seguros de Vida-Riesgo (+30,4%).
Rápida reacción a las circunstancias del mercado
En la presentación de resultados, Esteban Tejera, vicepresidente primero del grupo, afirmó que “en el primer trimestre Mapfre AM ha reaccionado rápido a las circunstancias del mercado y seguimos avanzando para llevar esta operativa de fondos de inversión diseñados en España para comercializarlos en otros países donde tenemos presencia, por lo que en los próximos trimestres tendremos en esta área un crecimiento paulatino”.
El conjunto de las primas del Área Regional Iberia, que representan el 34,3% del total, se incrementaron un 4,3%, hasta los 2.280 millones, con un resultado bruto de 171 millones, un 9,6% más que en el primer trimestre de 2015. El resultado neto, por su parte, excluyendo la aportación de CatalunyaCaixa en el primer trimestre del año anterior, hubiese crecido un 22%.
En España, las primas crecen un 4,8%, hasta los 2.220 millones de euros, y el resultado un 9,9%, hasta 169 millones. La entidad indica que “este resultado es consecuencia, prácticamente en su totalidad, del negocio recurrente y de la excelente gestión, ya que este trimestre los beneficios extraordinarios son considerablemente inferiores a los del mismo periodo del año anterior”.
En No Vida, las primas crecieron un 3%, hasta los 1.679 millones. Destaca el incremento del negocio de Automóviles, con un aumento del 1,5%, hasta los 516 millones, y Salud, que triplica el crecimiento del mercado, con un aumento del 7,7%, hasta los 490 millones. El ratio combinado de Automóviles se reduce 4,2 puntos, hasta el 94,6%.
El beneficio neto total del grupo fue de 192 millones, un 4,8% menos que entre enero y marzo del año anterior. Si se descontase la aportación a beneficios de CatalunyaCaixa en el primer trimestre, el beneficio neto habría crecido un 6%. Los activos totales desde el cierre del ejercicio 2015 se incrementaron un 3%, hasta superar los 65.408 millones de euros, mientras que los fondos propios ascendieron a 8.492 millones de euros.