Luis García (Mapfre AM): «Lo más complicado al invertir es gestionar el aspecto psicológico»
Luis García, gestor del Mapfre AM Behavioral Fund, ha analizado este producto de acuerdo a la situación actual de los mercados, afirmando que «se trata de un fondo de bolsa europea, que sigue una filosofía de inversión en valor o “value investing”. No entendido exclusivamente como comprar compañías que coticen a múltiplos bajos, sino más bien como una manera de entender nuestro trabajo. Intentamos entender lo mejor posible los negocios en los que invertimos, buscar ineficiencias de mercado y mantener la paciencia si creemos que podemos tener razón en nuestros argumentos. Para ello, añadimos una capa adicional, que es el estudio de las finanzas del comportamiento (“behavioral finance”)».
En relación a cómo se está comportando el fondo y qué previsiones manejan para él en la entidad, García asegura que «estamos contentos con el trabajo que se ha hecho para asentar un proceso de inversión. Ha habido años mejores, y otros menos buenos, como este 2022 recién terminado, en el que el comportamiento de las empresas de pequeña y mediana capitalización, muy presentes en el fondo, ha sido sorprendentemente negativo. Es precisamente ese mal comportamiento relativo de este tipo de empresas en el último año y el potencial que vemos ahora mismo en algunas de las compañías del fondo, lo que me hace ser particularmente optimista en este momento».
En esta línea, el experto evalúa los principales valores de la cartera del fondo e indica que «entre las primeras posiciones del fondo en estos momentos encontramos, en primer lugar, el club de fútbol alemán Borussia Dortmund, como consecuencia de nuestra tesis de inversión en el deporte y, en concreto, en el fútbol europeo. En segundo lugar, STMicroelectronics, un fabricante francés de semiconductores, con una fantástica gestión y, sin embargo, una infravaloración por parte del mercado respecto a sus competidores, que nosotros no compartimos. En tercer lugar, Unieuro, una cadena de electrónica y electrodomésticos italiana que representa muy bien la filosofía del fondo, ya que todo el ruido del mercado ha ido durante mucho tiempo en su contra, pero los fundamentales económicos son muy atractivos. También Pagerduty, una empresa estadounidense que se dedica a solucionar on-line problemas en páginas web, como las del comercio electrónico, en las que el tiempo de reacción es muy importante. Y, por último, Gaztransport et Technigaz, una ingeniería francesa con una tecnología única que utilizan los barcos de transporte marítimo de gas natural licuado».