Los gestores españoles de fondos de pensiones prefieren los bonos a las acciones
La encuesta de asignación de activos e inversiones de las pensiones privadas en España, elaborada por Fondos Directo, con el patrocinio de AXA IM y Amundi, correspondiente al segundo semestre de 2022, y que se completó por parte de las gestoras de pensiones mayoritariamente durante la segunda parte del mes de noviembre, revelan una reducción de los niveles de liquidez en las carteras y una preferencia por la renta fija.
La distribución de activos actual muestra una reducción de los niveles de liquidez desde niveles históricamente altos del 7,3% hasta el 4,5%, lo que supone uno de los niveles más bajos desde que la encuesta se lanzó hace ocho años. Además, la exposición agregada media de las gestoras a renta fija siguió aumentando hasta el 50,2%, uno de los niveles más altos registrados en los últimos años.
También aumento la asignación media a renta variable desde el 37,4% anterior al 39,5% actual. No obstante, los gestores siguen infraponderados en esta, pero al mismo tiempo aumenta sensiblemente el porcentaje de ellos que planea aumentar su exposición en los próximos seis meses. La renta variable de la zona euro parece situarse como la más atractiva ya que mejora la visión de los gestores sobre su valoración.
Un 45% del panel la ve sobrevendida comparado a un 25% en junio. Así, se registra también que un 55% de las gestoras planean aumentar su exposición a renta variable de la zona euro respecto a sólo un 19% hace seis meses. La visión sobre las bolsas emergentes latinoamericanas también es positiva siendo EEUU la excepción.
Todos estos movimientos son consistentes con el hecho de que el apetito por el riego ha aumentado ligeramente. Profundizando en la renta fija, se resalta a la deuda estadounidense y la de la zona euro son las grandes favoritas del panel en estos momentos, así como la deuda corporativa. La deuda española se sitúa por detrás y el interés por la deuda emergente sigue siendo prácticamente nulo.