Los criterios ASG se asientan en las carteras de los inversores gracias al asesoramiento profesional
La inversión socialmente responsable es una tendencia cada vez más presente en las estrategias de las gestoras, y, en este sentido, Allianz GI, parece estar apostando de manera muy intensa por los criterios ASG, llamados así por las siglas de sus tres principales hitos: medio ambiente y cambio climático, aspectos sociales y gobierno corporativo. Fruto de ello, la directora a nivel global de ASG de la entidad, Eugenia Jackson, ha visitado España para trasladar su visión sobre la evolución de la inversión responsable en Europa y para compartir ideas sobre cómo estructurar en el futuro la evaluación de las compañías desde el punto de vista de la sostenibilidad.
“Estamos observando en los últimos cinco años cómo las grandes empresas han cambiado sus estrategias para generar un mayor compromiso con la sociedad y sus stakeholders”, ha afirmado Jackson, asegurando que los factores ASG deben ser analizados como un elemento más para decidir o no la inversión en activos, bajo los parámetros de rentabilidad y retorno. De hecho, la evaluación de estos factores, según su criterio, debe acompañarse de otras herramientas más típicas de la industria financiera, como, por ejemplo, el análisis de fundamentales.
Un segmento en plena madurez
La incorporación de los criterios ASG debe partir siempre, de acuerdo a Jackson, “del conocimiento de los objetivos de los clientes para luego poderles ofrecer las mejores alternativas”, en campos como la gestión del riesgo reputacional, el desarrollo sostenible o el impacto regulatorio. En esta comprensión de las estrategias reales de las empresas resulta muy relevante el rol informativo tanto de los medios de comunicación como de las nuevas herramientas digitales, “que contribuyen a descubrir los riesgos escondidos que pueden existir detrás de una inversión, también según los factores ASG”.
Jackson finalmente ha querido subrayar la importancia de establecer fluidos canales de confianza entre empresas y emisores para generar un diálogo activo que sirva para conocer la posición real de una entidad sobre temas críticos, y, también, para fomentar una mayor transparencia sobre las políticas ASG. En este sentido, ha señalado que los próximos años serán clave para conocer el verdadero calado de las inversiones responsables, conjugando los valores sociales y el compromiso de las nuevas generaciones con un mayor control del riesgo y la generación de retornos más sostenibles en el largo plazo.