Los asesores financieros creen que los criterios ESG les conectan mejor con los clientes
Los ahorradores buscan cada vez más inversiones que tengan efectos positivos en la sostenibilidad, principalmente en materia medioambiental, y están convencidos de que es posible obtener mayores rendimientos económicos que con otro tipo de estrategias. Estas son algunas conclusiones de un informe elaborado por Franklin Templeton a través del análisis de las opiniones de más de 800 asesores financieros de todo el mundo.
Según los resultados obtenidos, el 87% de estos profesionales opina que la incorporación de los criterios ESG es perfectamente útil para la evaluación de inversiones, mientras que 9 de cada 10 estima que este tipo de estrategias supone para ellos una oportunidad de crecimiento de su negocio e implica establecer lazos más cercanos con sus clientes.
De hecho, la mayoría de los asesores financieros que han participado en el estudio afirma que las inversiones responsables les permiten identificar mejor tendencias de futuro y que ello supone una fuente muy relevante para promover nuevos tipos de conversaciones con sus clientes y, en definitiva, entender mejor sus propósitos vitales en el largo plazo. En opinión de los especialistas de Franklin Templeton, la mayor conexión emocional con sus planteamientos y opiniones personales, ayuda a que los clientes comuniquen mejor a los asesores información útil para establecer sus objetivos financieros.
Otra de las conclusiones del documento es que asegura que, a medida que los inversores minoristas se interesan más en inversión responsable, los asesores no se mantienen reactivos, sino que un 71% comienza a estudiar más en profundidad este tipo de activos para ofrecer alternativas a sus clientes. En países como Italia, este porcentaje alcanza incluso el 90%.
En cuanto al nivel de comprensión sobre la inversión responsable, varía ampliamente. Si bien muchos clientes minoristas parecen sentirse atraídos por la idea de invertir de una manera más responsable, el estudio destaca que la mayoría necesita educación sobre opciones e implicaciones. Por ello, las conversaciones entre asesor y cliente suelen mezclar las prioridades ESG del ahorrar con sus objetivos de rentabilidad. Equilibrar estos objetivos del cliente (y comprender su perfil como inversor en sostenibilidad), concluyen desde Franklin Templeton que es una habilidad importante que debe tener un asesor de cara al futuro.
Cuestión de rentabilidad
El 77% de los encuestados espera que sus clientes aumenten su asignación a fondos de inversión responsables en los próximos dos años. Además, el informe recalca que el aumento del compromiso del asesor con la inversión responsable no se trata solo de la demanda del cliente, sino, también, porque se trata de productos que están teniendo rendimientos superiores a otros a lo largo de los últimos. De hecho, alrededor del 70% de los asesores afirma que las asignaciones de sus clientes a fondos de inversión responsables han superado a sus otras inversiones, y solo el 8% informa de que haber cosechado un rendimiento inferior.